• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los «buenos -no- somos más», por Ariadna García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | junio 13, 2018

@Ariadnalimon


A menudo uno lee entre venezolanos «los buenos somos más», una frase que creo, comenzó con las jornadas solidarias de alimentación, organizadas por civiles y ONGs para mitigar el hambre en Caracas y otras partes del país. La etiqueta #LosBuenosSomosMas le da la vuelta al mundo y, aunque al principio no le prestaba mucha atención, revisarnos, observarnos, me llevó a una dolorosa y certera conclusión: los buenos no somos más.

Si «los buenos somos más», en el 98 la mayoría no le hubiese dado su voto a un golpista, un militar, a un hombre que despreciaba la democracia y las instituciones. Si «los buenos somos más», la basura estaría en su lugar y no regada por las calles y lanzada fuera de los cestos, si «los buenos somos más» la mayoría respetaría la señales de tránsito.

*Lea también: Gobierno tras El Nacional, por Omar Ávila

Si «los buenos somos más», saldríamos en manada a defender los edificios patrimoniales cuando son demolidos, pero por el contrario asisten unos pocos. Si «los buenos somos más» la mayoría respetaría su turno para ingresar al vagón del Metro y no pasaría sobre ti porque está apurado o porque tiene canas.

Si «los buenos somos más» sería la mayor cantidad de venezolanos en el exterior los que escribieran preguntando cómo colaborar con la crisis en Venezuela, pero de esos también son pocos, tesis que he reforzado con otros que sí son «buenos» aunque no son más.

Si «los buenos somos más» este país no habría caído en la desgracia en la que está, si «los buenos somos más» no existirían una Delcy, un Diosdado, un Jorge, un Héctor, un Nicolás, una Luisa, un Ramírez, un Chávez, ellos también son venezolanos y aunque de bueno no tienen nada por ahora parece que «son más»

Si «los buenos somos más» le demostraríamos a este país cada día que pasa que: lo amamos, lo valoramos y lo defendemos de la barbarie. Apreciaríamos su belleza que es enorme, atesoraríamos su bondad, su tierra generosa. Trabajaríamos sin descanso por verlo resurgir, por recuperar todo lo perdido, nos uniríamos sin mezquindades, en una sola voz para construir un país de oportunidades, de desarrollo, de educación. Rescataríamos la UCV que se cae a pedazos, nos envalentonaríamos a recoger la basura de las calles así no sea nuestra, dejaríamos en el pasado «la viveza criolla» que tanto mal nos ha hecho.

Venezuela es una nación a la que le urge que «los buenos sean más», que pide a gritos que se le respete y que la ciudadanía sea la fuerza que nos convoque. Venezuela vale todos los esfuerzos y el reto es ese, conseguir que «los buenos seamos más».

Post Views: 3.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariadna GarcíaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep

También te puede interesar

Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 28, 2025
Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
agosto 28, 2025
“Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
agosto 27, 2025
La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta,...
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda