• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ niega impugnación de resultados del 20-M solicitada por Henri Falcón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ CNE Min-Unidad koki
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2018

El TSJ declaró inadmisible la solicitud del excandidato presidencial Henri Falcón de impugnar los resultados del proceso electoral del pasado 20 de mayo por irregularidades


La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso para impugnar las elecciones presidenciales del 20 de mayo y exigir la celebración de nuevos comicios, solicitado por el excandidato Henri Falcón el pasado 5 de junio.

El anuncio fue realizado a través de la cuenta en Twitter del poder judicial, donde explican que la decisión de la Sala Electoral del TSJ es de conformidad con lo previsto en los artículos 180 y 181 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y de igual manera declaró inoficioso el pronunciamiento sobre el amparo cautelar solicitado en fecha 5 de junio de 2018.

La SE también declaró inadmisible recurso interpuesto contra Actos Admin. electorales de Junta Nacional Electoral y contra actos del Directorio del CNE que se materializa en Acta de Totalización y Acta de Proclamación y contra Actas Electorales de Escrutinio de mesas de votación. pic.twitter.com/RRjBNTuYaY

— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) 14 de junio de 2018

Los abogados de Falcón alega que las elecciones carecen de validez debido a que se cometieron vicios durante el proceso, contemplados en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE). Además, aseguran que Nicolás Maduro, así como sus partidos y equipos electorales “utilizaron los recursos, bienes y activos del Estado para la ejecución de un fraude estructural y masivo por medio del carnet de la patria”.

Falcón consignó ante el TSJ 27.530 actas de escrutinio por estado y 32.321 actas analizadas por el CNE. Y procederán a presentar otros “elementos probatorios” en los próximos días, como los testimoniales.

*Lea también: Falcón introdujo ante el TSJ la impugnación de las elecciones del 20-M

El excandidato rechazó la respuesta del poder judicial y manifestó que acudirá ante organismos internacionales con las pruebas presentadas, para demostrar que los resultados del proceso electoral del pasado 20 de mayo fue ilegítimo.

Acudiremos a todos los organismos internacionales, demostrando fehacientemente y con las pruebas arrojadas en el proceso, la ilegitimidad de este Gobierno reelecto a través del chantaje.

— Henri Falcón (@HenriFalconLara) 14 de junio de 2018

Rapidez para unos, lentitud para otros

La impugnación solicitada por Falcón resalta, no solo porque el TSJ anunció la respuesta por redes sociales, sino por la rapidez de la misma, en poco más de una semana se supo que la misma era inadmisible. Situación que no se ha visto en los casos de Andrés Velásquez en Bolívar, o incluso de los tres diputados de Amazonas.

El caso de Andrés Velásquez es similar al de Falcón en varios puntos, el 15 de octubre de 2017 apareció en la página del CNE como ganador de la gobernación del estado Bolívar por una diferencia de más de mil votos, aunque la información fue borrada horas después, por lo que la Junta Electoral del estado Bolívar proclamó al candidato del PSUV, Justo Noguera como gobernador.

El 2 de noviembre de 2017 Velásquez introdujo un recurso de impugnación ante el poder electoral por alteración de los resultados. Tiempo después la presidenta del CNE Tibisay Lucena, informó que el caso estaba siendo procesado en la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.
*lea también: Representantes de Amazonas por la AN siguen a la espera sobre decisión del TSJ

 

Por otra parte, los diputados a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Amazonas y el Distrito Sur Indígena (que comprende Apure y Amazonas) continúan a la espera de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia para la reincorporación a sus cargos.

En 2015 cuando se realizó la elección para el parlamento venezolano, la oposición obtuvo un total de 112 diputados, cantidad que permitía gozar de una mayoría calificada en la plenaria. Poco después, TSJ emitió una sentencia que declaró la “suspensión temporal” de los tres diputados de Amazonas, mientras se investigaban las denuncias de supuesta compra de votos.

Posteriormente la directiva de la AN los incorporó en sus curules en 2015 y 2016 pero fueron desincorporados de sus cargos por otra sentencia del TSJ que puso en desacato a la Asamblea Nacional. Desde abril de 2017, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia señaló que debían “esperar la audiencia pública”, pero a la fecha no la han convocado.

Post Views: 3.998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri FalcónimpugnaciónTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda