• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogados y familiares de militares presos piden solidaridad en la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALONSO MEDINA ROA(ARREGLADA) ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2018

El abogado defensor de oficiales detenidos, Alonso Medina Roa, denunció ante el parlamento legítimamente electo en 2015 que estos presos fueron excluidos de las excarcelaciones solicitadas por Maduro, a pesar que hay militares que necesitan urgentes medidas humanitarias


Familiares y abogados de militares detenidos por razones políticas denunciaron ante la Subcomisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional que las excarcelaciones con medidas cautelares, acordadas por la Asamblea Nacional Constituyente impuesta por el gobierno, excluyeron a los oficiales presos, a pesar que algunos tienen derecho a ser beneficiados con medidas humanitarias.

La entidad parlamentaria, presidida por el diputado Franco Casella, recibió al grupo de familiares de presos militares para escuchar sus denuncias sobre presuntas torturas y tratos violatorios de los DDHH a que son sometidos los integrantes de la Fuerza Armada que han sido señalados por diversas causas de carácter político.

El abogado Alonso Medina Roa denunció que «hay militares en delicado estado de salud como es el caso del General Oswaldo Hernández, el caso del Coronel Jesús Gámez, a quienes se les debería otorgar una medida humanitaria (…) entendiendo que cada uno de ellos es un preso político, de acuerdo con el delito por el que son juzgados (…) son delitos de naturaleza política; es decir, son los presos políticos por excelencia”.

El abogado insistió en que han denunciado ante el Ministerio Público y los tribunales «las torturas a las que son sometidos los militares detenidos, donde hay casos de maltrato, las cuales son una flagrante violación a los DDHH, a la vida y a la integridad física»

Medina Roa recalcó ante la Subcomisión de la AN que todavía quedan en las cárceles venezolanas más de 380 presos políticos en espera de la boletas de excarcelación. “Entre ellos hay un número importante de militares”.

Por su parte, Franco Casella, diputado a la Asamblea Nacional de la Mesa de la Unidad Democrática, por el estado Miranda, subrayó que “están detenidos los mejores hombres que se encargan de la seguridad y las tácticas para la defensa de la soberanía venezolana. Estos son hombres y mujeres que han jurado servir a la patria, y hoy en día son torturados”.

En el grupo de excarcelados con medidas cautelares solo se cuenta un oficial de la FAN, el general Ángel Vivas, quien tuvo que ser intervenido quirúrgicamente después de salir de prisión por su precario estado de salud.

La cifra de militares presos no se conoce de manera precisa. El Foro Penal Venezolano señala que hay 70 oficiales activos y retirados detenidos.

Post Views: 2.784
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
    • Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito
    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden "respaldo firme y urgente" a Petro
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
      mayo 22, 2025
    • Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito
      mayo 22, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda