• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Villca Fernández llega a Perú y asegura que en Venezuela «soplan vientos de cambio»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2018

Fernández, uno de los excarcelados por el Gobierno venezolano, llegó a Lima para cumplir su destierro. Esa fue la condición que le dieron para poder ser excarcelado


El dirigente estudiantil Villca Fernández, que este 14 de junio fue desterrado a Perú por el Gobierno de Nicolás Maduro, llegó en horas de la madrugada del 15 del mismo mes a Lima. Allí, fue recibido por su padre, el congresista Jorge del Castillo, y un grupo de venezolanos en el Aeropuerto Jorge Chávez.

Fernández pidió a los venezolanos que tengan «fuerza, mucha esperanza, fortaleza y mucha fe» porque considera que existen posibilidades de cambio «y hay vientos de libertad soplando». A su juicio, su destierro representa el «temor que hay algo que es inevitable: el cambio y el regreso de la diáspora venezolana».

Lea también: Gobierno destierra a Villca Fernández en lugar de conceder su liberación

Manifestó al medio Somos Diáspora que preveía que su destierro era inminente porque «habían indicios» por parte del gobierno de Nicolás Maduro de hacer algo distinto a lo que habían hecho con los demás excarcelados.

«Lo que no me imaginaba era un recibimiento caluroso del Perú y de los hermanos venezolanos acá», subrayó.

Aprovechó para agradecer la labor de su padre en pro de su liberación y «en cada día de encarcelamiento y cada día en la clandestinidad».

Manifestó sentirse «bien por estar fuera del calabozo» pero recordó que tiene afecciones de salud que debe revisarse ante un especialista.

#Exclusiva @VillcaFDEZ para #SomoDiaspora: “Fuerza y mucha esperanza que hay vientos de libertad y de cambio” pic.twitter.com/6zQhX6BEz0

— Somos Diáspora (@somosdiaspora) June 15, 2018

Más temprano, el representante de Amnistía Internacional en Perú, Víctor Molina, manifestó sentirse contento de que Villca Fernández hubiera llegado a Perú para recibir el tratamiento médico que necesita, mismo «que se le estaba denegando».

Subrayó que «no vamos a estar tranquilos hasta que pueda regresar a Venezuela» y que tenga su libertad plena.

Desde el aeropuerto internacional Jorge Chávez en #Lima Victor Molina de @amnistia reitera que a pesar de ser excarcelado, los derechos humanos de @VillcaFDEZ fueron vulnerados. Rechazó que fuera desterrado por Nicolas Maduro pic.twitter.com/n63H7M9n9n

— Somos Diáspora (@somosdiaspora) June 15, 2018

Fernández, de 34 años, fue detenido en enero de 2016 bajo acusaciones de «instigación al odio y difusión de información falsa», luego de un tuit dirigido al constituyente Diosdado Cabello en el que le decía que tenía «los días contados en el poder».

Desde entonces, permanecía desde entonces en los calabozos del Sebin en El Helicoide, según Alfredo Romero, director ejecutivo de la ONG de derechos humanos Foro Penal.

Lea también: Villca Fernández tras su destierro: Solo seré libre cuando Venezuela sea libre

El opositor formó parte de un tercer grupo de 43 excarcelaciones de presos por «violencia política», cuyas liberaciones comenzaron el miércoles 13 de junio, en donde han quedado en libertad 123 personas, entre ellas el exalcalde Daniel Ceballos, el general retirado Ángel Vivas, el diputado Gilber Caro y Raúl Emilio Baduel, hijo del encarcelado general Raúl Isaías Baduel, antiguo aliado del fallecido Hugo Chávez.

En principio, el gobernador de Mérida Ramón Guevara -garante del proceso de liberación- se llevaría a Fernández a Mérida, pero no fue así.

Con información de AFP

Post Views: 4.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DestierroPerúPreso políticoVillca Fernández


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
      agosto 2, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
    • Lucía Alegría: "El caos que alimenta mis canciones me atraviesa"
    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista

También te puede interesar

Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
mayo 19, 2025
Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
mayo 17, 2025
Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
mayo 16, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025
    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda