• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN pide a Fiscalía establecer responsables por muertes ante escasez de medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional. Escasez de medicinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2018

El diputado José Manuel Olivares indicó que han fallecido 33 personas con enfermedades renales entre 2016 y 2018, una información recabada a partir de los informes de los hospitales públicos en todo el país


La Asamblea Nacional acordó remitir a la Fiscalía y la Contraloría General de la República un informe de la Comisión Especial para que se determinen responsabilidades penales y administrativas de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro sobre las muertes por escasez de medicinas e insumos médicos.

El diputado José Manuel Olivares indicó que han fallecido 33 personas con enfermedades renales entre 2016y 2018, una información recabada a partir de los informes de los hospitales públicos en todo el país.

Para la enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn existe intermitencia desde 2016 en la entrega de los medicamentos.

Mientras que los pacientes con cáncer, la segunda enfermedad con mayor mortalidad en el país, se registra un 88% de escasez de quimioterapias, el 100% de los servicios de radioterapia cerrados y al menos 20 mil pacientes afectados por esta situación.

«Al menos dos mil pacientes con cáncer han fallecido desde 2016 por la falta de tratamientos, radioterapia o quimioterapia que debe ser garantizada por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales», afirmó Olivares, quien es médico oncólogo.

Además, la Comisión especial determinó por la data presentada por varias ONG que cada tres días se registra un rechazo de órgano por la falta de los medicamentos para evitarlo.

También se visualizó la situación de los pacientes con Parkinson, que se estiman en al menos 20 mil que no tienen acceso regular a sus medicamentos, lo que ha ocasionado la muerte de 50 personas luego de la suspensión del programa para esta enfermedad a mediados de 2017.

Por su parte, Manuela Bolívar destacó que esto no es una crisis que se generó por falta de presupuesto, sino que forma de un proceso de control que creó la «revolución bolivariana» y fomentó la corrupción a través del sistema cambiario además del acrecentamiento de las estructuras para el robo dentro de los centros de salud.

Bolívar dijo que las políticas sanitarias no han tenido continuidad pues el objetivo siempre «ha sido saquear. Aquí el último presupuesto que se presentó fue en 2016 y se observan irregularidades entre 2017 pues existe un 948% de diferencia entre el presupuesto inicial y los créditos adicionales».

Irregularidades en cuanto a selección de contratistas, pagos y seguimientos de control.

«Hoy no hay ni una aguja o un antibiótico en un hospital o un barrio adentro porque son unos ladrones que se robaron la plata».

La parlamentaria indicó que se consignará la documentación en instancias nacionales e internacionales para que se determinen las responsabilidades penales y administrativas a aquellos funcionarios involucrados en todo esto actos de corrupción.

Ley para pensiones

La Asamblea Nacional también aprobó por mayoría un proyecto de ley especial sobre el régimen de pensiones de vejez no contributivo, presentado por el diputado Arnoldo Benítez.

Con esta ley especial, se espera garantizar el acceso a la seguridad social de aquellas personas que no hayan cotizado al IVSS por no tener un empleo reconocido como el Estado como formal, es especial las amas de casa o trabajadores a destajo.

Post Views: 2.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda