• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Garantizar que te puedas expresar, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Censura. Foto: Google Sites
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | junio 19, 2018

@OmarAvilaVzla


Cuando alguien está disconforme con la opinión de otro pero quiere expresar su respeto por el criterio ajeno es común escuchar: “No estoy de acuerdo con lo que usted me dice pero haré todo lo posible para que usted lo pueda decir», cita que se le atribuye al filósofo francés François-Marie Arouet, más conocido por el seudónimo ‘Voltaire’.

El respeto por el criterio a expresar opiniones y juicios es una de los bases del derecho a la información y a estar informados, una de las bases del sistema democrático, imperfecto, sí, pero garante de este y muchos otros derechos fundamentales que, en la Venezuela de hoy, vemos vulnerar día a día.

Hace una semana fue el Día de la Radiodifusión y lo que en otros años era un motivo para celebrar, hoy en nuestra Venezuela se ha ido convirtiendo en una fecha triste que recuerda a los comunicadores el cercenamiento de su derecho a informar.

Hoy se registran 210 emisoras cerradas y 40 televisoras incluyendo a RCTV y, en el área comunicacional más que en ninguna otra, el gobierno ha utilizado estrategias para silenciar a todo medio que no se preste a sus propósitos. Porque cuando, a través de personas interpuestas, representantes del gobierno ponen sus manos en los medios colocando en sus direcciones personas que impulsan la restricción a la labor de los periodistas, que opacan las informaciones negativas al gobierno o, simplemente no las colocan, los están silenciando.

Hoy, aumenta el acoso a El Nacional, a TalCual y a La Patilla. Salen de circulación 3 nuevos impresos regionales de Cojedes, Apure y Trujillo. Otros como el Periódico de Monagas pasan a ser semanario.

Y es que en ese avance hacia esa hegemonía comunicacional, en el año 2016 hubo 360 ataques, en el 2017 esto aumentó 26,5% para llegar a 498 agresiones y 66 capturas de periodistas.

Y es que para el gobierno mantener un discurso que siga imponiendo el lenguaje militar en el habla y criterio del ciudadano común, que lo victimise ubicando como responsables de la crisis a cualquier personero privado o fenómeno natural, que mantenga el populismo como medio de dominación, es una de las bases para la continuación en el poder.

Desde Unidad Visión Venezuela continuaremos abogando porque, los líderes y los ciudadanos comprendan e internalicen que, aunque estemos en desacuerdo con otros criterios, hay que garantizar que se puedan expresar.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Twitter e Instagram:

@OmarAvilaVzla

Post Views: 2.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
    • ¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla

También te puede interesar

Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo...
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes...
      julio 2, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda