Héctor Rodríguez: Solucionaremos el problema del transporte público en Miranda
El sistema TransMiranda empezará a funcionar en los próximos días con 105 unidades y rutas que abarcarán Caracas-Guarenas, Valles del Tuy y Barlovento
El problema del transporte público en el estado Miranda será solucionado, según aseguró el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, tras la creación del sistema TransMiranda.
“Nosotros vamos a resolver estructuralmente el problema del transporte, no es un tema que debe resolver exclusivamente el estado, sino que debe combinarse entre lo público y lo privado, pero el estado y el pueblo organizado tienen que tener la capacidad de controlar y garantizar que las reglas de juego que se acuerden con el sector transporte se cumplan“, indicó en el programa Al Instante transmitido por Unión Radio.
*Lea también: Zonas de Libertador y Baruta se quedan sin agua por trabajos de Hidrocapital
Rodríguez instó a los usuarios a adquirir el trabajo de supervisión y control de las unidades que entrarán en funcionamiento en los próximos días. De igual manera, indicó que se crearán empresas con administración comunal, que subsidiarán una parte del costo del sistema del TransMiranda, con la finalidad de que el pasaje se mantenga en un costo de 2.500 bolívares.
El mandatario regional hizo énfasis en que este sistema es novedoso para el estado. “Cuando llegamos a la gobernación no existía ningún sistema o empresa capaz de prestar servicio y de supervisarlo, y con la ayuda de la gente resguardaremos que las reglas se cumplan”, manifestó.
*Lea también: Remueven a Carlos Vargas de la Superintendencia de Criptoactivos
Dijo que este miércoles comenzaron a funcionar las primeras 105 unidades de la primera etapa de TransMiranda, con la activación de las rutas Caracas- Guarenas y el viernes se unirán las que van del ferrocarril a los Valles del Tuy. La semana que viene las rutas hacia los Altos Mirandinos y Barlovento. “En la segunda etapa se activarán unas 500 unidades donde se atenderán a cerca de 300.000 personas”, enfatizó.
El pasado martes, los presidentes de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame) y la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) denunciaron que el sector de transporte en el país está parado en un 90%, y que el Gobierno hace más esfuerzos en importar unidades desde el extranjero, que en traer materia prima para incentivar la producción nacional.