• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Remueven a Carlos Vargas de la Superintendencia de Criptoactivos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Vargas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2018

El presidente Nicolás Maduro designó a Joselit Ramírez para ocupar el cargo como Superintendente de Criptoactivos, quien viene de la Vicepresidencia de la República.  


Carlos Vargas fue removido de la superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas, cargo que ocupaba desde diciembre de 2017 cuando se creó este organismo para llevar las riendas de la criptomoneda petro.

Este miércoles se conoció que en su lugar fue designado Joselit Ramírez quien viene de la Vicepresidencia de la República durante la gestión de Tareck El Aissami. También fue secretario de Despacho y director de la Oficina de Atención al Ciudadano de la gobernación del estado Aragua.

Vargas informó a través de su cuenta en Twitter que fue «convocado a defender el petro desde la Asamblea Nacional Constituyente para continuar impulsando este proyecto en defensa de los derechos socioeconómicos del pueblo».

Durante su gestión, Vargas formalizó y legalizó el mercado de las criptomonedas al ordenar el registro de los mineros digitales en el país. Igualmente, fijó restricciones a la importación de equipos para la minería.

Sin embargo, no pudo cumplir su mayor tarea: La de incentivar el uso del petro como moneda de intercambio y de financiamiento. La forma en que el gobierno de Nicolás Maduro emitió su moneda digital generó desconfianza, al tiempo que no permitió minar el petro.

Durante su establecimiento, las operaciones del petro fueron sancionadas por Estados Unidos, mientras que reconocidas calificadores de criptomonedas la calificaron de «estafa», al resaltar su mala planificación y ha sido imposible consultar información oficial sobre sus posibles transacciones.

El mayor de los éxitos al compañero Joselit Ramírez, quien a partir de ahora llevará las riendas de esta institución que nació en Revolución para defender la soberanía económica del pueblo venezolano ¡Chávez vive!#UnAñoChambaJuvenil

— Carlos Vargas (@SupCarlosV) June 20, 2018

Post Views: 9.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VargasConstituyenteCriptoactivoscriptomonedas


  • Noticias relacionadas

    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025
    • Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
      abril 17, 2025
    • Venezuela es el segundo país de América Latina en adopción de criptoactivos
      febrero 28, 2025
    • Las criptofinanzas: ¿un campo virtual minado?, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 6, 2024
    • FAN desmanteló granja para minar criptomonedas con 35 máquinas en Guárico
      septiembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

OVSP: Montar una granja de criptomonedas no es improvisado y consume mucha energía
mayo 20, 2024
Corpoelec desconectará del sistema eléctrico a granjas de minería tras años de consumo
mayo 17, 2024
¿Es posible recuperar el dinero involucrado en la trama de corrupción Pdvsa Cripto?
abril 29, 2024
Venezuela acelerará el cambio de criptomonedas a medida que regresen las sanciones
abril 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda