• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El Mercosur y la alianza del pacífico, por Sergio Arancibia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sergio Arancibia | junio 27, 2018

La Alianza del Pacífico y el Mercosur son los más importantes proyectos integracionistas que están en curso en la América Latina. No son los únicos, desde luego, pues también están presentes proyectos tales como la Comunidad Andina de Naciones, el Caricom o el Mercado Común Centroamericano, pero los dos primeros son, sin lugar a dudas, los de mayor significación económica, demográfica y geográfica.

La posibilidad de que estos dos grandes proyectos integracionistas puedan confluir y/o generar grados importantes de interrelación es una idea que recorre las cancillerías de los países involucrados y que no parece encontrar dificultades de fondo. Sin embargo, los procesos políticos internos -elecciones  en el caso de Chile, de Colombia y de México, problemas institucionales en el caso de Perú, y la crisis económica por la que atraviesa Argentina-  han retrasado contactos y decisiones en esta materia.

*Lea también: Turquía, por Fernando Mires

La América Latina ha pasado varias décadas caminando por la vía de la reducción de aranceles nacionales recíprocos – mediante tratados y acuerdos bilaterales o multilaterales – y la mayoría de ellos bajo el paraguas institucional de Aladi –  hasta llegar a un punto en que ya hoy en día la inmensa mayoría de las mercancías intercambiables están con cero arancel en los intercambios recíprocos, o están negociados en términos tales que lleguen a ese punto en plazos breves.

Sin embargo, la realidad comercial ha puesto de relieve que la mera reducción recíproca de aranceles no es un instrumento suficiente como para que aumenten los intercambios intra América Latina. Se necesita de una nueva generación de acuerdos de integración que ponga énfasis en los aumentos de productividad, en el avance y la difusión tecnológica, en las cadenas productivas, en el comercio digital, en la liberación del sector servicios. y en la negociación conjunta frente a países o grupos de países de otras regiones del mundo. Un eventual acercamiento entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur podría permitir grandes avances en esa dirección. 

Desgraciadamente Venezuela es ajena a estas preocupaciones que recorren la región. Sumida en su propia crisis económica y política solo piensa en la sobrevivencia del día a día, sin capacidad de proyectar nada serio a un año o a varios años plazos. Se trata de un país que se quedó, por lo menos en la región, sin amigos y sin horizontes de mediano y de largo plazo

Post Views: 3.032
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSergio Arancibia


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda