• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Chile entregó 3.000 visas a extranjeros ilegales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2018

Las autoridades chilenas esperan que unos 200.000 inmigrantes se inscriban en el programa de regulación que concluye el 22 de julio


El gobierno de Chile entregó 3.000 visas a extranjeros ilegales gracias a una reforma migratoria aprobada por el presidente Sebastián Piñera en abril, como respuesta a una ola de inmigrantes provenientes principalmente de Venezuela, Perú y Haití, que recibe el país.

Piñera encabezó el acto en el que se entregaron las visas y documentos de identidad para darle legalidad a los primeros 3.000 extranjeros que ingresaron a Chile con visa de turista o ilegalmente y se acogieron al proceso de regularización migratoria.

*Lea también: Antonio Ledezma solicitó intervención humanitaria para Venezuela

“Es simplemente coherencia que hoy día estemos entregando estas 3.000 visas y carnet de identidad, para que se puedan integrar en plenitud a nuestra sociedad y, al mismo tiempo, estamos expulsando a aquellas personas que cometieron delito en nuestro país, o que están en forma irregular, es decir, no están respetando nuestras leyes”, sostuvo Piñera.

Unos 140.000 extranjeros se han acogido a este programa de regularización, de ellos, el 56% son hombres y el 44% mujeres. La mayor cantidad de inscritos proviene de Haití, con 46.000 personas, seguidos de Venezuela (más de 30.000) y Perú (más de 25.000).

*Lea también: Canciller de Chile discute situación venezolana con el Grupo de Lima

El jefe de Gobierno chileno expresó recientemente que unos 2.000 extranjeros que no forman parte de este proceso, que posean antecedentes penales o cumplan penas carcelarias, serán expulsados hasta fin de año.

También recordó que en su primer gobierno (2010-2014) cerró acuerdos con Perú, Bolivia y Colombia para que sus ciudadanos presos en Chile puedan cumplir sus penas en sus países. “Hoy día estamos trabajando para revivir ese acuerdo”, indicó.

Las autoridades esperan que unos 200.000 extranjeros se inscriban en el programa de regulación que concluye el 22 de julio.

Post Views: 3.425
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileMigraciónVisa


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
      abril 22, 2025
    • ¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Liberan temporalmente a migrante venezolano para que pueda donarle un riñón a su hermano
abril 5, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
marzo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda