• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paro de actividades en la UCV se cumplió en un 95%, según directivo de Apucv



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2018

Ante la crisis económica que se vive en Venezuela, los trabajadores de las universidades autónomas del país convocaron a un paro de actividades de dos días. Afirman que el mismo fue cumplido casi en su totalidad


La Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) informó este viernes 29 de junio que el paro de 48 horas convocado para este 28 y 29 de junio se ha cumplido en un 95%, según el secretario académico de esa instancia, José Gregorio Alfonso.

Dijo que tanto los docentes y los profesionales universitarios están sumados a la paralización de actividades, con el fin de reclamar salarios justos y un presupuesto acorde con las necesidades de las casas de estudio superior.

Lea también: Gobierno evaluará que las universidades del país no “dolaricen” las matrículas

«Si estuviera viviendo, eso sería lo que ganaría Jacinto Convit: 8.100.000 bolívares. O Maza Zavala. Podrán imaginar ustedes de lo que estamos hablando», recalcó.

De igual forma, manifestó su preocupación por los sueldos de los profesores que están en el primer escalafón devengan un sueldo de Bs 4.000.000 mensuales.

Lea también: Ministro Piñate aclara que aumento salarial entra en vigencia el 1° de julio

A su juicio, es necesario equiparar el salario a los índices de la canasta básica familiar para que el sueldo de los trabajadores pueda alcanzar para vivir.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvHiperinflaciónJosé Gregorio AlfonsoParo de universidadesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May
      abril 30, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
diciembre 26, 2024
Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
diciembre 23, 2024
Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
diciembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda