• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paro de actividades en la UCV se cumplió en un 95%, según directivo de Apucv



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2018

Ante la crisis económica que se vive en Venezuela, los trabajadores de las universidades autónomas del país convocaron a un paro de actividades de dos días. Afirman que el mismo fue cumplido casi en su totalidad


La Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) informó este viernes 29 de junio que el paro de 48 horas convocado para este 28 y 29 de junio se ha cumplido en un 95%, según el secretario académico de esa instancia, José Gregorio Alfonso.

Dijo que tanto los docentes y los profesionales universitarios están sumados a la paralización de actividades, con el fin de reclamar salarios justos y un presupuesto acorde con las necesidades de las casas de estudio superior.

Lea también: Gobierno evaluará que las universidades del país no “dolaricen” las matrículas

«Si estuviera viviendo, eso sería lo que ganaría Jacinto Convit: 8.100.000 bolívares. O Maza Zavala. Podrán imaginar ustedes de lo que estamos hablando», recalcó.

De igual forma, manifestó su preocupación por los sueldos de los profesores que están en el primer escalafón devengan un sueldo de Bs 4.000.000 mensuales.

Lea también: Ministro Piñate aclara que aumento salarial entra en vigencia el 1° de julio

A su juicio, es necesario equiparar el salario a los índices de la canasta básica familiar para que el sueldo de los trabajadores pueda alcanzar para vivir.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvHiperinflaciónJosé Gregorio AlfonsoParo de universidadesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
      julio 4, 2025
    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Gremios exigen respeto al debido proceso y libertad de bióloga Catalina Ramos
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May
abril 30, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
febrero 20, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda