• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México celebra elecciones históricas este 1° de julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mexico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2018

El país azteca celebra elecciones presidenciales con un padrón electoral que supera en más de 9 millones al de los comicios de 2012 cuando resultó electo Enrique Peña Nieto


El proceso electoral de este domingo 1 de julio en México será el más grande en la historia de ese país, según un informe del International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA) esto se debe a la cantidad de electores: casi noventa millones de personas fueron convocadas a votar el 1 de julio, de los cuales un millón 400 mil servirán como funcionarios de casilla.

En los comicios se disputan 18 mil 299 cargos, de los cuales 629 son del orden federal, (1 presidente de la República
, 128 senadores
, 500 diputados: 300 de mayoría relativa, 200 de representación proporcional) y el resto, 17 mil 670, del local (8 gobernadores y un jefe de gobierno (Ciudad de México).
 972 diputados
, 1,596 presidentes municipales
, 16 alcaldes
, 1,237 concejales
, 1,664 síndicos
, 12,013 regidores
, 19 regidores étnicos
, Juntas municipales: 24 presidentes, 24 síndicos y 96 regidores).

*Lea también: PERFIL ¿Quién es Andrés López Obrador, el virtual nuevo presidente de México?

La Lista Nominal de Electores quedó integrada por 89 millones 123 mil 255 personas; 48.15% son hombres y 51.85% mujeres. El número de personas que pudieron votar por primera vez para presidente sumaron 12.8 millones –jóvenes de entre 18 y 23 años–. Por su parte, la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero sumó 181,256 registros.

Métodos para impugnar resultados

En México, el medio de impugnación más utilizado es el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. Entre 1996 y 2018 se presentaron 134,294 casos. Le sigue el juicio de revisión constitucional electoral: con 13,648 instancias para controvertir decisiones de las autoridades jurisdiccionales locales.

La solicitud de ejercicio de la facultad de atracción es el tercero y se ha ejercido en 5,548 ocasiones. El recurso de apelación es el cuarto con 5,525 casos, sobre todo para cuestionar la constitucionalidad y legalidad de los actos del INE por parte de partidos, candidatos, concesionarios de radio y televisión y ciudadanos.

De 2007 a 2015 se resolvieron 874 asuntos relacionados a cuestiones indígenas; 127 de ellos en el periodo 2014–2015, lo que revela que la justicia electoral ha ido abordando cada vez más conflictos en el ámbito de tutela de derechos de comunidades indígenas y sus integrantes.

*Lea también: TSJ niega impugnación de resultados del 20-M solicitada por Henri Falcón

Nulidad de resultados

Entre los rasgos más destacados del sistema electoral mexicano, está el sistema de nulidades, que consisten en un conjunto de situaciones y escenarios por los que la justicia electoral puede anular resultados electorales, desde un voto hasta los de toda la elección, pasando por los de una o varias casillas. Su objetivo es proteger los fundamentos de la democracia representativa que podrían verse afectados por infracciones a la ley. Es importante tener presente algunas de las causales de nulidad.

Cabe mencionar que en esta materia el Tribunal estableció la posibilidad de declarar la nulidad una elección por rebase de tope de gastos de campaña, aunque la distancia entre el primero y segundo lugar en votación supere el 5% de los sufragios, siendo una de las principales causas recibir o utilizar recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campañas.

Post Views: 5.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesimpugnaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda