• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ascensos de la FAN estarían condicionados a firmar documento de «lealtad» a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2018

Expertos y oficiales retirados coinciden en que los ascensos militares de este 5 de julio estuvieron «condicionados» a la petición de lealtad que exigiera Nicolás Maduro tras ganar las elecciones del pasado 20 de mayo. Consideran que el mismo atenta contra la profesionalización del cuerpo castrense


La presidente de Control Ciudadano para la Seguridad, Defensa y Fuerza Armada, Rocío San Miguel, denunció que los ascensos militares de este 5 de julio estuvieron condicionados a la firma de la carta de «lealtad» que los efectivos castrenses suscribieron el pasado 24 de mayo, cuando Nicolás Maduro «exigió» este requisito a los oficiales del componente armado.

Así lo asegura San Miguel en una entrevista al diario El Nacional, en donde alertó que si aquellos convocados para estampar su rúbrica en el documento no lo hacen, no son considerados para ascender a su rango inmediato superior, por lo que considera que aquellos que no firmen, pueden hasta perder su carrera.

Lea también: Gobierno asciende a casi 17 mil militares en reconocimiento por su lealtad

Al parecer hay varios oficiales afectados que fueron primeros de sus promociones, mientras recuerda que este mecanismo de coacción es «inédito» y que ni el mismo Hugo Chávez lo quiso aplicar. «El mandatario profundiza los métodos de control político sobre la Fuerza Armada que idearon los cubanos para Chávez en su momento», dijo.

Por su parte, el general retirado Juan Antonio Herrera Betancourt es de la opinión de que esa petición de lealtad atenta contra el profesionalismo de la Fuerza Armada y agregó que ni siquiera el general Juan Vicente Gómez solicitó tal petición a los soldados del Ejército. A su juicio lo hacen para evitar los «murmullos» en los cuarteles sobre la situación del país.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

El pasado 24 de mayo, el gobernante Nicolás Maduro exigió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FABN) lealtad absoluta con su “comandante en jefe legítimo”, así como hacia la República y la Constitución y no escuchar “los cantos de traición” que vienen desde Bogotá.

Post Views: 3.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ascensos militaresFuerza Armada NacionallealtadNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
agosto 22, 2025
EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
agosto 19, 2025
PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda