• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados exigen protección y respuesta a exigencias del gremio de salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputados enfermeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2018

Mauro Zambrano, presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud, señaló que “es necesario que la gente entienda que deben sumarse a esta lucha, porque todos somos potenciales pacientes. Cualquiera se enferma y no consigue los medicamentos»


Un grupo de médicos, enfermeros, bioanalistas y otras trabajadores del sector salud se reunieron con los diputados de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional para explicar sus exigencias junto al paro indefinido que mantienen desde el 25 de junio.

Los primeros en tomar la palabra fueron los enfermeros, promotores del paro y las protestas a las que se han sumado el resto de los gremios. Naucela Gudiño, vicepresidente del Colegio de Enfermeros de Caracas, indicó que el personal de enfermería no solo se ve afectado a la hora de ejercer su profesión, sino también cuando se dirige a su lugar de trabajo, pues diariamente sufren problemas con el transporte y la inseguridad.

«Teníamos muchas expectativas con el aumento de sueldo realizado para el mes de junio. Ahora quedamos con un sueldo que ni siquiera nos permite acceder a dos productos de la cesta básica», reconoció Gudiño ante los diputados.

La vocera detalló que existe una participación de 20 estados en cuanto a las protestas y paro en los recintos hospitalarios.

*Lea también: Academia Nacional de Medicina apoya paro de enfermeros y médicos

Ana Vielma, presidente de la Sociedad Médica de Hospital General Dr. José Ignacio Baldó (El Algodonal), dijo que en vista de la crisis hospitalaria decidieron sumarse al paro nacional e indefinido «hasta tanto no se realice el aumento de sueldo acorde a la realidad hiperinflacionaria, que aspiramos sea igual o mayor al anunciado para beneficio de los oficiales de la FAN».

Dijo que fue llamada por el director del hospital para invitarla a una reunión que se realizará en la Maternidad Concepción Palacios. «Quiero dejar claro que las personas que asisten a ese lugar no nos representan»

Por su parte Mauro Zambrano, presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud, señaló que “es necesario que la gente entienda que deben sumarse a esta lucha, porque todos somos potenciales pacientes. Cualquiera se enferma y no consigue los medicamentos».

Mientras que Daniel Golindano, representante de Médicos por la Salud, recordó que se le prohibió la entrada al Hospital Vargas por denunciar la muerte de 8 pacientes en una sala de hospitalización contaminada. «Sin embargo eso no me tapará la boca para seguir denunciando lo que se vive en los hospitales”.

De los 19 ministros que se han contemplado en 18 años de gobierno hemos solicitado tener comunicación con 8 de ellos y no hemos recibido respuesta de ninguno, afirmó Golindano, quien también dijo que al menos 70% de los residentes abandonan el postgrado en el primer año porque la plata no les alcanza para pagar casa, comida, transporte y estudios.

Copy: Copy: Untitled infographic
Infogram

HCU en crisis

En el Hospital Clínico Universitario las carencias de personal, insumos, medicinas y las condiciones deplorables de atención son evidentes, e incluso, se enfrentan a la detención de un compañero por presuntamente haber sustraído material e insumos médicos para revenderlos.

En este mismo centro, el Gobierno trató de acallar las protestas entregando cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, que fueron aceptadas por el personal y luego usadas dentro de la protesta.

Chaira Moreno, trabajadora del HUC, aseveró que “somos profesionales que se les paga como bachilleres. Nosotros en salud damos vida, y tenemos que tener los mejores salarios que tenga Venezuela».

*Lea también: Declaran en cierre técnico la unidad de nefrología del hospital central de San Cristóbal

Su colega Francia Sotomayor pidió al Gobierno que deje de inculpar de la crisis a los trabajadores.  “Basta de tanta mentira, basta de culpar a quienes no lo son. La enfermería no tiene la culpa de la crisis salud actual».

Además, se preguntó si el mandatario Nicolás Maduro «cree que con el sueldo que recibimos podemos sacar adelante a una familia a un país (…) No somos guarimberos, no queremos tumbar el país. Queremos un país mejor, queremos trabajar y sacar adelante el país».

La nutricionista Marcia Schettini lamentó las condiciones en las cuales deben atender a los pacientes, a quienes no se les garantiza ni una alimentación adecuada. “Es inhumano que un paciente desayune una arepa frita, en el almuerzo pasta con sardinas o lentejas. No contamos con vegetales. Son pacientes que ya llegan desnutridos al hospital y no tenemos cómo recuperarlos».

Schettini reiteró que como gremio se mantienen en paro, «solo atendemos pacientes de emergencia y en terapia intensiva».

Acciones a tomar

El diputado y médico José Manuel Olivares indicó que se evaluaron todos los tabuladores salariales y la situación de cada sector de la salud en el país para dar algunas respuestas.

La primera acción que tomará la Comisión de Desarrollo Social será el  respaldo, protección e intervención inmediata de varios organismos del Estado para proteger a todos los profesionales que se encuentran protestando.

El miércoles 4 de julio, los diputados visitarán el HCU para constatar las condiciones laborales de enfermeros, médicos, bioanalistas, además de exigir la liberación de Alfonso Román, trabajador de este centro, quien se encuentra detenido presuntamente por sustracción de insumos médicos, algo que es rechazado por sus compañeros.

“Esto es una lucha justa por un sueldo digno. Para que entiendan que podemos vivir bien, que necesitamos un salario mejor dentro del gremio de la salud para poder tener alguna calidad de vida”, mencionó Olivares.

El parlamentario dijo que este es una lucha que debería servir de ejemplo y replicarse en otros sectores que se mantienen en conflicto por exigencias laborales, por lo que pidió a la directiva de la AN que reciba a todo el sector salud para que expongan toda la dinámica del paro.

Post Views: 2.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalDiputadosEnfermerosMédicosParo


  • Noticias relacionadas

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
      mayo 20, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda