• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

38 muertos dejó la ‘Operación Limpieza’ durante protestas en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El gobierno de EEUU sanciona a tres nuevos personeros del gobierno nicaragüense por estar involucrados en violaciones a los Derechos Humanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 10, 2018

Las víctimas se repartieron entre opositores al Gobierno, funcionarios policiales y las llamadas «fuerzas de choque» del Ejecutivo


Las «Caravanas de Paz» de Nicaragua, conformadas por encapuchados fuertemente armados, paramilitares, parapolicías y las fuerzas de seguridad del Estado, gestaron la ‘Operación Limpieza’ el pasado lunes 10 de julio, que dejó un saldo de 38 muertos y decenas de capturados en el día más sangriento desde que iniciaron las protestas contra Daniel Ortega en el país centroamericano.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) dio a conocer la cifra de las 38 personas que perdieron la vida en los hechos violentos, entre opositores, policías y fuerzas de choque no oficiales leales al gobierno de Ortega.

*Lea también: Suiza sanciona a 11 nuevos funcionarios venezolanos

La presidenta del Cenidh, Vilma Núñez, precisó que 35 personas murieron en los municipios de Diriamba y Jinotepe, en el departamento de Carazo, mientras que los otros tres, fallecieron en el norteño departamento de Matagalpa.

De estas 38 personas, 31 eran opositores al Gobierno, otros cuatro pertenecían a la policía y tres eran miembros de las llamadas «fuerzas de choque» del Ejecutivo.

*Lea también: Maduro propone a Turquía invertir en la producción de oro en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó los hechos violentos y la persecución de personas defensoras de derechos humanos y  otros actores en el proceso de Diálogo Nacional.

Según la información de CIDH, esta jornada de protestas trajo como resultado la agresión hacia miembros de distintas instituciones y gremios que hacen vida en la defensa de los derechos humanos en Nicaragua. En este sentido, despreciaron el maltrato hacia  integrantes de la Iglesia Católica en Diriamba, donde un número de sacerdotes, entre los que se encontraba el Nuncio Apostólico, el Cardenal y Obispo Auxiliar de Managua, fueron agredidos por al menos 100 personas, quienes profirieron insultos y amenazas.

*Lea también: Presidente de Guatemala es denunciado por presunta agresión sexual

Por otra parte, la violencia se extiende también hacia los periodistas, quienes sufrieron maltratos y robos de sus equipos mientras cubrían los hechos.

«Alertamos que las y los integrantes de la Iglesia Católica han sufrido una campaña de estigmatización por sus labores de protección a la integridad física de las personas manifestantes y por su fundamental rol en la mediación del Diálogo Nacional para el deseable alcance de una solución pacífica a la grave crisis de derechos humanos que vive el país», manifestó CIDH a través de un comunicado de prensa, e instó a las autoridades gubernamentales a abstenerse de emitir discursos que generen odio y violencia.

Post Views: 2.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NicaraguaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina

También te puede interesar

Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda