• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolívar soberano y revolucionario, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pagando cambures. Foto: El Falconiano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 11, 2018

Cualquier día de trabajo de la semana pasada viajé a San Juan de los Morros, y compré un cambur por 100 mil bolívares, al siguiente día, en la misma frutería de buenas atenciones, similar fruta me costó 180 mil bolívares, pues, -nos explicó la dependiente, que nunca la dependienta, como no tenemos una vicepresidenta, y al nombrar a la Vinotinto en el mundial de fútbol no decimos, ausenta-, que el kilo le había llegado para un millón de bolívares…

Estos son bolívares de los llamados Fuertes, un millón de estos papelillos es apenas suficiente para comprar un kilo de cambur para el momento que borroneo estas grafías, en los dos por tres minutos que me leas, mi caro lector, la realidad debe tener unos números más. La equivalencia de lo que nos cuesta un kilogramo de cambur, escrito en bolívares de los tradicionales es 1.000.000.000, o mil millones…

Con la cantidad con la que un ciudadano bien pudiera retirarse, a disfrutar la acumulación de toda una vida de trabajo ahorrando, en un país común y corriente, pongamos un millón de euros o dólares, ese mismo número en bolívares bien pudiera servir al venezolano para comerse un banano…

Tal descripción, asumida rigurosamente desde el pizarrón de la verdad: suena irreal. De fantasía. Es como una página sacada de lo Real Maravilloso de Gabo.

*Lea también: ¿Cómo va el Mercosur?, por Félix Arellano

La enfermedad que algunos países han sufrido llamada hiperinflación, ha sido en demasía estudiada en el mundo de las ciencias. Las causas están plenamente identificadas, (los estudios científicos no han determinado que una supuesta por inventada guerra económica pueda ser causa de este mal), para no alargar más este artículo tomemos de la media docena de causas de la enfermedad, una,… digamos la emisión de monedas sin respaldo. El Presidente más que evitar la causa de la hiperinflación, la aumenta a diario en cadena nacional. Todos sabemos que el país está empobrecido, por la caída de los precios y producción del petróleo, por la huida de los inversionistas, porque rasparon la olla con la no disimulada corrupción chavista, por lo que sea: no hay dinero para repartir como lo hace el Interfecto. Cada vez que realiza aumentos emite monedas sin respaldo, provoca la pobreza…

Una revolucionaria y bolivariana dirigente –que no dirigenta-, coautora de esta crisis, aclara que gobiernan así por venganza. La historia no los absolverá… De ser promovida como prueba en un juicio penal esta declaración, el Juez debería concluir que el venezolanicidio se comete con premeditación y alevosía, y deliberación y perfidia. Y traición y ventaja…

Continuará…

[email protected]

Post Views: 3.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívaresEduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
septiembre 12, 2025
La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda