• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 16 mil venezolanos pidieron refugio en Brasil en primer semestre de 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2018

Mayo fue el mes en el cual se registró un mayor número de solicitudes de refugio por parte de venezolanos (4.054), coincidiendo con el proceso electoral donde el mandatario Nicolás Maduro fue reelecto


Casi 17.000 venezolanos pidieron refugio en Brasil durante el primer semestre de 2018, lo que supone un 20% más que todas las solicitudes presentadas a lo largo de 2017, según un balance de la Policía divulgado por el portal G1.

Entre enero y el pasado 22 de junio, las autoridades brasileñas recibieron 16.953 pedidos de refugio en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela y puerta de entrada de la inmensa mayoría de los venezolanos que optan por afincarse en el gigante sudamericano.

De acuerdo con la Policía Federal, el 97% de ese total son solicitudes de venezolanos y el resto son de cubanos (155), haitianos (139) y de otras nacionalidades (133).

Mayo fue el mes en el cual se registró un mayor número de solicitudes de refugio por parte de venezolanos (4.054), coincidiendo con el proceso electoral donde el mandatario Nicolás Maduro fue reelecto, un proceso en el cual no participó toda la oposición venezolana.

Esos comicios fueron condenados por varios países, entre ellos Brasil, por su falta de “legitimidad y credibilidad”, la existencia de “numerosos presos políticos” y por no contar con una “observación internacional independiente”.

El Ejército brasileño estima que, en promedio, 416 venezolanos ingresaron diariamente al estado de Roraima en los últimos cinco meses. A principios de año, Naciones Unidas calculó que 800 migrantes provenientes de Venezuela ingresaban a ese territorio, aunque actualmente también manejan un estimado de 400 y 500 personas diarias.

Aunque no hay cifras precisas sobre la cantidad de venezolanos que moran en ese estado al sur de Brasil, la alcaldía de Boa Vista realizó un levantamiento que apunta que sólo en la capital hay 25 mil habitantes venezolanos -el equivalente al 7,5% de la población local, que es de 332 mil habitantes.

Con información de G1

Post Views: 2.613
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela
    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida de Claudia Macero de embajada
    • Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país: 72 son extranjeros

También te puede interesar

Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
marzo 5, 2025
Asilados piden a Argentina y Brasil acelerar gestiones para restablecer la electricidad
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas...
      mayo 9, 2025
    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos...
      mayo 9, 2025
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda