• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Argentina buscan médicos venezolanos para cubrir vacantes en las provincias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2018

El ministerio de salud argentino está haciendo gestiones a través de la Dirección Nacional de Migraciones para contactar médicos venezolanos, ya que hay unas 60 vacantes para cubrir en distintos puntos de la provincia. A los profesionales interesados en trabajar en las zonas semi rurales les ofrecen salarios más altos y vivienda


Ante la importante falta de médicos en Río Negro, provincia al sur de Argentina, las autoridades del Ministerio de Salud de ese país decidieron salir a tentar a profesionales venezolanos. Se estima que unos 2.000 médicos venezolanos ingresaron al país sureño entre 2017 y lo que va de 2018, reseñó el diario Clarín.

Desde hace más de un año, la baja cantidad de médicos en la provincia viene afectando la atención sanitaria en diversas comunidades, especialmente las ubicadas en la Línea Sur, una de las áreas más frías de la Patagonia con alrededor de 15 mil habitantes. También hay vacantes en ciudades mucho más grandes como General Roca y Cipolletti, ambas de unos 100 mil habitantes.

A principios de año, el Ministerio de Salud de la provincia anunció que ofrecería salarios de hasta 80 mil pesos y en algunos casos, viviendas para los profesionales que quisieran radicarse en comunidades semi rurales. La oferta duplica el salario básico, que ronda los 40 mil pesos, realizando las guardias obligatorias, con los cual alcanza generalmente los 77 a 78 mil pesos.

El ministro de salud argentino, Fabián Zgaib, informó que están realizando gestiones en la Dirección Nacional de Migraciones para contactarse con médicos venezolanos. La idea habría provenido del propio director nacional de Migraciones, Horacio García, que estuvo en Viedma días atrás y planteó que existía un amplio recurso humano no aprovechado en la capital.

“Tenemos que adecuar una resolución nacional con un decreto del gobernador, pedirles un examen de Residencia y evaluar la práctica profesional, para que haya garantías de calidad en la atención”, indicó Zgaib a Río Negro.

La provincia tiene 60 vacantes para cubrir. En su mayor parte necesita médicos generalistas, pediatras, obstetras y psiquiatras. Los puestos disponibles se encuentran en centros hospitalarios de las poblaciones de la Línea Sur, General Roca, Cipolletti, entre otros. En Sierra Colorada (Línea Sur) se ofrecía en enero de este año, un salario mensual cercano a los 80 mil pesos más una casa. Había dos vacantes y se ocupó una. “Seguimos buscando médicos y va lento”, le dijo a Clarín una fuente del ministerio.

En el ministerio reconocen que los nuevos médicos prefieren trabajar en especialidades lucrativas, con obras sociales y en lo posible sin realizar guardias.

Puede leer la noticia completa aquí

Post Views: 6.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaEmigraciónMédicos


  • Noticias relacionadas

    • Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
      mayo 6, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo exige información sobre su paradero
      abril 10, 2025
    • Motosierra a la democracia: Milei y la Corte Suprema argentina, por Andrés del Río
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Subsecretario de Estado de EEUU agradeció a Argentina protección a opositores venezolanos
marzo 27, 2025
EEUU sanciona a Cristina Fernández y a exministro argentino Julio de Vido por corrupción
marzo 21, 2025
Piden investigar a influencers argentinos por conexión con Maduro
marzo 19, 2025
Marcha de jubilados e hinchas en Argentina termina en represión y destrozos
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda