Ortega Díaz reveló secretos sobre la muerte de Chávez y otros conflictos de poder

La fiscal general habló con el portal Punto de Corte, que ha sufrido fallas que lo mantienen fuera de servicio luego de publicar la entrevista
La fiscal general en el exilio Luisa Ortega Díaz reveló que Diosdado Cabello, actual presidente de la Asamblea Constituyente, la llamó el 28 de diciembre de 2012 para decirle que el entonces mandatario Hugo Chávez había fallecido, aunque luego se retractó.
En entrevista para el portal de noticias Punto de Corte, Ortega reveló detalles de su relación con el régimen de Nicolás Maduro y con el de Chávez, incluido el conflicto entre Cabello y el mandatario Nicolás Maduro.
Oficialmente, Chávez expiró el 5 de marzo de 2013, pero se rumora que realmente sucedió a finales de diciembre. Nunca se ha visto el acta de defunción.
*Lea también: Portal web Punto de Corte sufre fallas tras publicar una entrevista a Luisa Ortega
Consultada por el silencio guardado sobre este hecho por entes como el Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio Público, Ortega señaló que “si yo hubiese participado de las decisiones que tomaron en ese momento, lo diría. Lo que sí te puedo decir, es que yo estaba fuera del país el día 28 de diciembre (2012) y me llama Diosdado: ´vente que Chávez se murió´. Nosotros compramos pasajes para regresar a Venezuela, pero después me llama para decirme que no se murió. Te cuento lo que ocurrió, tal cual. Siempre pedí el acta de defunción de Chávez, el tema de las hijas, de las otras hijas que tenía, todas esas cosas, incluso tenemos una investigación sobre ese caso”.
En torno al conflicto Maduro-Cabello, la fiscal en el exilio destacó que “Diosdado estaba convencido de que en las elecciones, que debieron ser en diciembre de este año, él sería el candidato. Ahí indudablemente hubo un conflicto de poder. Ellos se ponen de acuerdo porque lo que están defendiendo es ese grupo delincuencial y como todo delincuente tienen códigos y saben que deben permanecer unidos, si no los van a derrotar y a enjuiciar. Yo no puedo tutelar los conflictos y los complejos que tenga Diosdado. Sus complejos, frustraciones y sus incapacidades yo no se las puedo resolver”.
Además, Ortega Díaz se refirió desde Bogotá a otros hechos como la negativa de Maduro de abandonar el poder pese a la crisis y la actuación por parte de la dirigencia opositora durante las protestas antigubernamentales que se realizaron en 2017, tras su denuncia de la ruptura del orden constitucional por dos sentencias emitidas por el TSJ donde se anulaba de facto a la Asamblea Nacional.
"No sé por qué la Oposición no continuó aquella marcha hacia el CNE" https://t.co/i8lMJYBdnX pic.twitter.com/WGaNO1wEAk
— Sebastiana Barráez (@SebastianaB) July 12, 2018
«Haga lo que haga la Oposición, Maduro no va a entregar el poder», sentenció la fiscal en el exilio, quien además aseguró en la entrevista conocer de primera mano cómo se burlaban de la oposición y las maniobras que se hicieron desde el poder para acusarlos de delitos.
Luego de la publicación de la entrevista, el portal Punto de Corte ha sufrido fallas que lo mantienen fuera de servicio.
Puede leer la entrevista completa a Luisa Ortega Díaz aquí