• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argus afirma que producción de Pdvsa cayó a su nivel más bajo en 69 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción de petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2018

La producción de crudo de Venezuela continuó cayendo en los primeros 11 días de julio debido a que se están cerrando más plataformas de perforación y pozos de producción


La producción de crudo de Venezuela cayó por debajo de 1,3 millones de barriles diario en junio, su nivel de producción mensual más bajo en 69 años, excepto por una huelga petrolera de diciembre de 2002 – enero de 2003, según dos ejecutivos asignado a las divisiones occidentales y orientales de propiedad estatal de Pdvsa.

Los dos funcionarios de Pdvsa le dijeron a la agencia especializada Argus, por separado, que la producción en sus divisiones respectivas disminuyó nuevamente en junio a medida que más trabajadores calificados renunciaron y el mantenimiento del campo de petróleo esencial se redujo porque la compañía no puede pagarlo.

«Se están cerrando más pozos de producción, la mano de obra calificada en los campos petrolíferos disminuyó en al menos 1,000 trabajadores en junio, y el mantenimiento programado continúa pospuesto», dijo el funcionario de la división occidental. Discusiones anteriores con funcionarios de Pdvsa sugieren que las mismas tendencias están erosionando la producción en el cinturón de petróleo pesado del Orinoco.

Lea también: Aumenta el descontento: 30 protestas diarias se registraron en el primer semestre

La producción de crudo de Venezuela continuó cayendo en los primeros 11 días de julio debido a que se están cerrando más plataformas de perforación y pozos de producción, dijo el ejecutivo de la división oriental.

Si la tendencia a la baja se mantiene, la producción de crudo de Venezuela podría llegar a 1 millón b/d antes de fines de 2018, agregaron los ejecutivos entrevistados.

Pdvsa «está muriendo operacionalmente», dijo el ejecutivo de la división oriental. Pero el gobierno de Venezuela está combinando deliberadamente las cifras de producción para «disfrazar la verdadera situación de la compañía», agregó.

El Ministerio de Energía de Venezuela informó oficialmente una producción promedio de 1.531 millones de b/d en junio, una baja de 2.000 b/d frente a la producción de 1.533 millones de b/d de mayo, según cifras entregadas directamente a la OPEP por el Ministerio de Energía de Caracas.

Las fuentes citadas en la edición de junio del informe mensual de mercado de la Opep, publicado hoy, relacionaron la producción venezolana de junio en 1,34 millones de b/d, una disminución de 48.000 b/d frente a los 1.388 millones de b/d en mayo.

Un alto funcionario del Ministerio de Energía y los dos ejecutivos de Pdvsa sostienen que las cifras oficiales mensuales de producción de crudo se han inflado desde abril pasado.

Lea también: Ecoanalítica calcula en 19,6% la caída del sector petrolero en el primer trimestre

El ministro de Energía y presidente ejecutivo de Pdvsa, Manuel Quevedo, está «cocinando los datos oficiales enviados a la OPEP para ocultar la verdad sobre Pdvsa del presidente (Nicolás) Maduro y del público», dijo el funcionario del Ministerio de Energía.

La información de salida secundaria de la OPEP es «más veraz que los números del ministerio», agregó el funcionario.

Quevedo, un general de la Guardia Nacional nombrado ministro de Energía y presidente ejecutivo de Pdvsa en noviembre de 2018, prometió en el marco de la reunión de la OPEP en Viena el mes pasado que Pdvsa elevaría la producción de crudo de Venezuela en hasta 1 millón de b/d durante la segunda mitad de 2018.

Pero, por el contrario, desde noviembre pasado la producción disminuyó en 424.000 b/d desde 1.955 millones de b/d en octubre de 2017 a 1.531 millones de b/d en junio de 2018, según datos oficiales.

Post Views: 3.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel QuevedoPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en "comercio publicitario de la salud"
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
    • Padrino López advierte a EEUU que no "se atreva" a poner un pie en territorio venezolano

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes...
      agosto 21, 2025
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en "comercio...
      agosto 21, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda