«Operación Limpieza» en Nicaragua registra saldo fatal de 10 personas

La denominada «Operación Limpieza”, que ejecuta el Gobierno de Daniel Ortega para desbloquear las vías que la población civil cerró como medida de protesta ha dejado como resultado más de 350 muertos en tres meses
La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (Anpdh) denunció este domingo que por lo menos diez personas murieron en tres ciudades como resultado de la llamada «Operación Limpieza”, que ejecuta el Gobierno de Daniel Ortega para desbloquear las vías que la población civil ha instalado como acción para protegerse de los grupos paramilitares, informaron las agencias de noticias EFE y DPA.
El saldo fatal registrado durante este fin de semana es de 10 personas y decenas de heridos. «La situación es muy grave, necesitamos abrir un corredor para evacuar heridos, se nos está muriendo la gente», aseguró Álvaro Leiva, director de la Anpdh, una organización independiente. «Hay dos muertos en Diriá, dos en Masaya y uno en Catarina», dijo Leiva, quien aseguró que las fuerzas de seguridad están cometiendo una masacre.
Uno de los casos referido por Leiva es una niña de 10 años que fue gravemente herida en el abdomen y falleció por falta de atención médica. También contó que cuatro policías perdieron la vida.
En el municipio de Diriá, departamento de Granada en Nicaragua, las llamadas «fuerzas combinadas» del Gobierno, integrada por policías, antimotines, parapoliciales y paramilitares, sacaron por la fuerza de sus casas a Almer Morales y Allan Morales (padre e hijo) y fueron ejecutados, afirmó el activista. En el barrio Camilo Ortega, de la ciudad de Masaya, también reportaron la muerte de otras dos víctimas aún sin identificar y otra persona más que murió en el municipio de Catarina en medio de los hechos violentos.
Leiva alertó que las «fuerzas combinadas», luego de quitar a la fuerza las barricadas, ejecutan un plan de «cacería» casa por casa en busca de manifestantes opositores para detenerlos. Advirtió que la policía y los parapolicías tomaron el centro hospitalario en Masaya y niegan atención a las víctimas. «No hay forma de entrar a la ciudad y aquí se trata de salvar vidas, porque estamos bajo fuego».
La denominada «Operación Limpieza» por parte del Gobierno consiste en remover los bloqueos de las vías con palas mecánicas, camiones y trabajadores del Estado, bajo el resguardo de las «fuerzas combinadas», que se movilizan a bordo de camionetas todo terreno y fuertemente armados. El Ejecutivo aseguró que tiene «el deber de defender la seguridad, la paz, el derecho a la vida y el ejercicio de los derechos fundamentales de todos los nicaragüenses».
Pero según datos de organizaciones humanitarias nicaraguenses, después de tres meses de protestas suman al menos 351 muertos, lo que representa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente.