• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La estrategia rusa, Félix Arellano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Félix Arellano | julio 17, 2018

Robert Mueller, el fiscal especial designado para coordinar la investigación de la llamada “conexión rusa”, es decir, la eventual actuación, bajo espionaje cibernético, de fuerzas rusas contra la candidatura de la Señora Hillary Clinton, en las pasadas elecciones presidenciales, acaba de presentar un Informe en el que imputa a 12 espías rusos de realizar la labor de espionaje contra el partido demócrata; la lista es más numerosa, pero aún no precisa sobre la participación de las altas esferas políticas rusas, no hace referencia al eventual “Putingate”, rememorando el Watergate, que dirigió Richard Nixon también contra el partido demócrata.

Pareciera que sobre la conexión rusa en los Estados Unidos ya empiezan a aparecer culpables, pero el autor intelectual no aparece. En el mundo también se habla de otras conexiones rusas que no han sido suficientemente investigadas, en consecuencia, no se tiene claridad sobre eventuales responsables, entre otros, son los casos de: los envenenamientos ocurridos en el Reino Unido, o las eventuales conexiones rusas en el Brexit (la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea), o en el movimiento separatista catalán en España, o en las tendencias xenofóbicas y euroescépticas en varios países europeos, como la estrecha vinculación de la Sra. Le Pen de Francia con los líderes rusos.

Como bien sabemos el expansionismo forma parte de la idiosincrasia rusa, está presente desde sus orígenes y ha caracterizado su historia nacional, Cabe destacar que desde Iván III el Grande, a finales del siglo XV, el expansionismo territorial forma parte de la esencia de la Rusia imperial. Luego, la camarilla del comunismo imperial, también buscaba la expansión rusa en el planeta. La caída del comunismo trajo unos años de introspección, pero el protagonismo y el liderazgo se mantienen vivos en la dirigencia rusa, además forma parte de los temas de orgullo nacional.

Ahora bien, el protagonismo y liderazgo en un mundo global de la IV revolución industrial, exige de unas fortalezas que no caracterizan la Rusia actual. En la revolución del conocimiento científico y tecnológico, base fundamental en los procesos globales, Rusia no juega un papel relevante; empero, el protagonismo y liderazgo es su obsesión y, como bien sabemos, las obsesiones mal encausadas son peligrosas; también se puede lograr protagonismo destruyendo y en nuestros días es un lugar común decir que “Rusia juega al caos, buscando algún beneficio”

Actualmente el populismo autoritario que lleva varios años gobernando en Rusia ha asumido el liderazgo y protagonismo internacional como una de sus banderas fundamentales, el renacimiento de un equivocado orgullo nacionalista expansivo. En tal sentido, encontramos una activa presencia rusa, en primer lugar, tratando de retomar lo que considera son sus espacios naturales, de allí la gran preocupación de sus vecinos, entre otros, se ha anexado parte de Ucrania (Crimea y Sebastopol), establece enclaves coloniales en Abjasia y Osetia en Georgia y mantiene bajo amenaza los países bálticos. Al respecto, el Presidente de Ucrania alertaba sobre el expansionismo y la agresión rusa, que desprecia las normas del derecho internacional y aspira destruir la arquitectura de la seguridad europea.

Pero la obsesión de protagonismo y liderazgo del gobierno ruso es global y lo encontramos actuando muy activamente en otras áreas como el medio oriente, particularmente en Siria; participando en un eje con Irán y Turquía. En la estrategia de búsqueda de beneficios a escala global y, en el marco de su estrecha relación con Irán, no está muy claro su apoyo a movimientos terroristas como Hámas y Hezbollah. En Asia, si bien ha tratado de mantener un cuidadoso equilibrio con China, por ser miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ha tratado de involucrarse en la mayoría de los conflictos.

También en nuestro hemisferio se está evidenciando el activismo ruso y de nuevo pareciera que juega al caos, a ver qué beneficios puede lograr, de hecho aparece vinculado a gobiernos autoritarios, con graves expedientes de violación de los derechos humanos, destrucción de institucionalidad democrática y clara actitud cuestionadora de la normativa internacional como son: la dictadura cubana y los gobiernos de Nicaragua y Venezuela

En particular las relaciones con el proceso bolivariano venezolano se presentan formalmente estrechas, con bastantes negocios, particularmente de armas y muy poca transparencia y legalidad.

El proceso bolivariano sueña que Rusia pueda jugar el papel de mecenas que no ha logrado con China, y esto le viene muy bien a la estrategia del caos ruso, que se está logrando espacios con las posturas agresivas de Donald Trump, frente a Europa, particularmente contra la OTAN; también aprovecha la amplia agenda de problemas que está enfrentando la Unión Europea, para propiciar su desintegración y con los populismos autoritarios latinoamericanos logra aliados para expandir el caos y avanzar en su añorado protagonismo y liderazgo. Pero que no crea el proceso bolivariano que el autócrata ruso tiene la capacidad y menos la voluntad de enfrentar los graves problemas venezolanos, todo lo contrario su habilidad es la destrucción…

Post Views: 3.966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix ArellanoOpiniónRusia


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda