• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tomás Guanipa: es grave que el Sebin haya rodeado y apuntado a mi casa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El gobierno “reculó” en su plan de disolver la AN, según Tomás Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2018

Tomás Guanipa calificó de grave el hecho de que funcionarios del Sebin hayan rodeado su vivienda. Además, resaltó que en Venezuela no existe la imparcialidad en la justicia y dijo que es la «urgencia» lo que les obliga a diseñar una hoja de ruta para propiciar un cambio de Gobierno


El secretario general de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, explicó que la denuncia que hiciera este 17 de julio de la presencia de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en los alrededores de su casa, la realizó debido a que los efectivos de la Policía Política rodearon su propiedad y apuntaban hacia dentro.

Así lo manifestó el dirigente opositor en entrevista a Globovisión, donde resaltó que «uno está acostumbrado a que el Sebin te siga a todas partes» y que por eso no lo había comunicado con anterioridad, pero hizo énfasis en que «cuando cierran la calle, apuntan a tu casa donde están tus hijos y tu esposa, es cuando uno denuncia porque puede haber hechos de violencia».

Calificó el hecho de «grave» y «arbitrario» por parte del Gobierno y dijo que no había razón para que ocurriera esa situación. Manifestó haber subido para hablar con los funcionarios pero no hubo respuesta, por lo que responsabiliza al Ejecutivo de cualquier acto irregular que ocurra.

Además, agregó que irá a instancias internacionales a poner la denuncia y recordó que tanto él como su familia tienen medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, «que obliga al Gobierno a que haya una protección a mi familia, pero eso no ha ocurrido».

«No hay justificación en que usen cuatro carros rotulados, que se bajen ocho funcionarios con armas largas a apuntarme a mí y a mi familia, mientras que en los barrios de Caracas roban y asesinan», expresó.

¿Hay imparcialidad en el sistema de justicia venezolano?

Al ser preguntado por la reciente visita que hiciera el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a la Corte Penal Internacional, donde dijo que había la aplicación de la justicia de forma imparcial, Guanipa subrayó que «no es cierto que la justicia en Venezuela es imparcial» debido a que el propio gobernante Nicolás Maduro dicta quién está libre y quién no.

Junto a esto, descartó una vez más que los problemas del país tengan que ver con la denominada guerra económica y apuntó que lo primero que hay que hacer para salir de la crisis es reconocer la responsabilidad que se tienen en un hecho, empezando por el Gobierno. Hizo mención a que si el país produce solo petróleo desde hace más de 70 años, no puede decir que es culpa de ese fenómeno, al igual que expropiar terrenos a los productores del país.

«Tiene que haber acciones concretas para sortear la hiperinflación (…) Hoy se estima que la misma pueda llegar a final de año entre 50.000 y 100.000% (…) La solución está entre el Gobierno que toma acciones para evitar que ocurra, así como el pueblo que tiene el deber de expresar y protestar lo que está mal pero en el medio debe existir una unidad fortalecida para construir un frente común con la necesidad de los ciudadanos», insistió.

¿Oposición fragmentada?

Respecto a las palabras que ofreciera la noche de este 17 de julio el exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, de la necesidad de recuperar la Unidad, Tomás Guanipa dijo que se han hecho esfuerzo para articular a los sectores de oposición porque a su juicio, «no tiene sentido que exista una diatriba por las diferencias cuando lo que se quiere es un cambio en el país, para que la gente viva bien, pero no para pasar factura de venganza».

Consideró que existe una unidad con los venezolanos a través de la calle y agregó que es necesario establecer quiénes defienden la protesta pacífica como mecanismo para propiciar un cambio de Gobierno versus aquellos que confían en las elecciones, «cuando hemos dicho que el pasado proceso del 20 de mayo no fue un proceso electoral ni hubo igualdad de condiciones».

Según su opinión, es el «sentido de la urgencia lo que nos debe apurarnos a tener una hoja de ruta».

Subrayó que aún la Mesa de la Unidad continúa y afirmó que se continúa trabajando en planes alternativos, programas que serían aplicados en una eventual transición, así como acciones de organización popular. Sin embargo, criticó a aquellos que se «empeñan» en ver las diferencias que hay en la oposición que en los puntos de encuentro.

«No creo en intervención militar de ningún tipo. Eso no está planteado. Aquellos que prometen ese tipo de cosas, generan expectativas muy dañinas para la nación», alerto.

Respecto al tema de un supuesto revocatorio a ciertos parlamentarios, Guanipa manifestó que aquellos que fueron derrotados en las elecciones de la Asamblea Nacional en 2015 «son los que piden eso» y agregó que si en las elecciones presidenciales del 20 de mayo «no alcanzaron la cantidad que querían en las votaciones», así como dijo que esto lo que busca es destruir la «única institución legítima».

Post Views: 3.969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalMesa de la UnidadPersecución políticaRevocatorioSebinTomás GuanipaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"

También te puede interesar

CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda