• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Líderes de oposición no descartan que se hagan otras presidenciales en 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2018

Henry Ramos Allup, Tomás Guanipa, Manuel Rosales y Juan Guaidó responden las preguntas sobre la tormenta que sacude a la Mesa de la Unidad en este momento y la estrategia a seguir para enfrentar al régimen chavista

Autor: Pedro Pablo Peñaloza | Runrunes


Fue llegar a la cima y, acto seguido, comenzar a rodar en caída libre. Luego de su resonante triunfo electoral en las parlamentarias de 2015, el mayor éxito conquistado por la oposición venezolana en 20 años, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se ha hundido en una crisis profunda que incluso atenta contra su existencia.

Para entender el trance que atraviesa la alianza opositora, Runrunes le ha hecho las mismas cinco preguntas a los principales líderes del llamado G4, conformado por Primero Justicia, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular. De esta manera, se busca identificar las coincidencias y diferencias que mantendrían los dirigentes y portavoces de las organizaciones que han conducido a la MUD desde su formación.

Al entrar en la nota de Runrunes para leer lo que opinan los líderes de la oposición, deben seleccionar cada uno de los nombres que observarán allí y leer su visión de la actualidad del país. A todos se les hizo las mismas preguntas como parte de un ejercicio de opinión.

Henry Ramos Allup

Para el secretario general de Acción Democrática, es necesario vencer los obstáculos que se han presentado dentro de la Mesa de la Unidad como lo es el cumplir los acuerdos que se suscribieron, entre los que se cuenta la elección por primarias de un candidato presidencial, plantear la no reelección de un nuevo jefe de Estado y la elección de un nuevo secretario ejecutivo de la coalición.

Manifiesta ser partidario de actuar frente a los venezolanos con sinceridad y mantenerse unidos ante el actual Gobierno, mientras mantiene la idea de que es a través de procesos comiciales que se puede lograr un cambio de autoridades en el país.

Tomás Guanipa

Manifiesta la necesidad de «repensar» la Unidad como coalición, empezando por hacer una «autodefinición más amplia» al dejar una coalición netamente electoral y centrarse en una alineación política. Esta nueva MUD debería tener un marco legal interno que sea más claro para los que ahí militan y a partir de ahí comenzar a fomentar mayor confianza entre quienes integran esa unión.

Otros mecanismos que sugiere Guanipa para aplicar como estrategia es la reivindicación de las protestas y profundizar la presión internacional al gobierno de Nicolás Maduro.

Manuel Rosales

Coincide al decir que el voto es la herramienta que tienen los venezolanos para poder hacer los cambios que Venezuela necesita, así como a lo interno dejar a un lado las diferencias y afrontar la lucha en un frente común. Respecto a la MUD, expresó que ya cumplió su actividad electoral, por lo que dijo que debe revisarse.

Juan Guaidó

Cree en la movilización de calle para poder generar cambios en el país, aunque para ello dice que para que se mantengan unidos dentro de la Mesa de la Unidad es poder superar el obstáculo de articular bajo una misma agrupación las diversas visiones del problema.

No cree que la vía electoral sea la más propicia en este momento del país, ni tampoco la negociación, pero el camino a su juicio es construir condiciones para que genere un cambio en Venezuela, entre ellas la posibilidad de realizar nuevos comicios, que estaría sujeto a unas condiciones de igualdad y justicia en las urnas.

Para leer el artículo, pulse aquí.

Post Views: 4.996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henry Ramos AllupJuan GuaidóManuel RosalesMUDTomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»
      julio 27, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
      mayo 23, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
mayo 2, 2025
Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
abril 29, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
ANÁLISIS | Nadar contracorriente (pero en las Cataratas del Iguazú)
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda