• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UNT exige al Gobierno invertir recursos para solventar la crisis de servicios públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2018

El líder de UNT Manuel Rosales, advirtió que toda la problemática en los servicios públicos, sumado a la crisis económica y política, están conduciendo al país “rumbo a la destrucción total”


El jueves 19 de julio, dirigentes políticos del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), exigieron al Gobierno venezolano que urgentemente invierta “los escasos recursos que hay” en tomar medidas para solventar la crisis en la que están sumidos todos los servicios públicos del país.

El fundador de la tolda azul Manuel Rosales, dijo que la falta de agua, las fallas en el suministro de energía eléctrica y la escasez de transporte público, son parte de los problemas que aquejan diariamente a los venezolanos y que se han vuelto “una pesadilla para el país”.

Denunció que desde el gobierno del fallecido Hugo Chávez, se han invertido cientos de recursos destinados a construir y mejorar el parque eléctrico del país, sin embargo, muchas de estas propuestas no fueron creadas, así como nunca se les inyectó a las ya existente el dinero que se les había asignado, por lo que hoy están transformadas en unas “chatarrerías”.

Rosales señaló que en el estado más caluroso del país como lo es el Zulia, los ciudadanos están sometidos a racionamientos eléctricos que los han dejado sin luz por más de 12 horas.

El exgobernador de esa entidad informó que la ciudad de Maracaibo está en completa dependencia de la energía eléctrica que producen embalses ubicados al otro extremo del país.

Detalló que aunque el Zulia cuenta con tres termoeléctricas para producir los cerca de 1.800 megavatios que necesita diariamente, estás están en su mayoría inoperativa o produciendo menos del 10% de la energía necesaria.

Resaltó que durante los últimos 20 años del Gobierno, a la entidad occidental le habían asignado más de 4 mil millones de dólares para ser invertidos en el sistema eléctrico, sin embargo, manifestó desconocer qué pasó con estos recursos.

Dijo que los constantes apagones y la reiterada variación de los planes de racionamiento han generado una pérdida de equipos electrodomésticos en los hogares y comercios del Zulia.

Asimismo, Rosales aprovechó la oportunidad para hablar de la fallas en el suministro de agua potable, que ha generado que hospitales, universidades y aeropuertos, se hayan visto en la obligación de interrumpir sus servicios.

“Barriadas de todo el país pasan meses sin que llegue el suministro de agua, mientras por otro lado se venden a altos precios cisternas, sin aportar una verdadera solución al problemas”, detalló el líder de UNT.

Advirtió que toda esta problemática en los servicios públicos, sumado a la crisis económica y política, están conduciendo al país “rumbo a la destrucción total”.

Invitó a los venezolanos a mantenerse en pie de lucha para lograr el cambio de Gobierno, pues a su juicio esta es la única manera de “lograr un cambio definitivo que saque a Venezuela de esta desgracia”.

*Lea también: AN dará a conocer el #25Jul acciones de protestas por crisis eléctrica en el Zulia

Post Views: 2.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaManuel RosalesUNT


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
      mayo 21, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz

También te puede interesar

Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
abril 29, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
ANÁLISIS | Nadar contracorriente (pero en las Cataratas del Iguazú)
abril 16, 2025
UNT y Única apuestan por caras conocidas como candidatos a gobernadores en varios estados
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda