• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nicaragua y Venezuela, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Ortega y Nicolás Maduro. Foto: autodomomento.com
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | julio 22, 2018

@AmericoMartin


Convertida en centro de la atención mundial, la resistencia civil nicaragüense confluye con la causa democrática de Venezuela. Es obvio que el triunfo de una acelerará el de la otra. Están sólidamente conectadas en una lucha continental en la que desempeñan el rol principal. Si bien el activismo social sigue creciendo en Venezuela, lo de Nicaragua es hoy por hoy lo más cercano a una guerra civil clásica. El sacrificio del pueblo de Rubén Darío, le cierra el retorno al sandinismo. La Iglesia acompaña a las víctimas de la pareja presidencial mientras exige diálogo de veras y adelanto de elecciones. Pero Ortega solo confía en las armas. Teme que su salida, dado el torrente de sangre que ha vertido, active la justicia en su contra. Justicia exigente e imparcial como corresponde a un país que no empañaría su victoria irrespetando el estado de derecho.

Ese temor dimensiona la represión. Esperan los Sandino-somocistas que la espiral homicida agote la capacidad de sacrificio del aguerrido pueblo nicaragüense. Es un mal cálculo. Venezuela y Nicaragua más que “casos” son “causas” mundiales. Cavar en el légamo del crimen es hundirse más

Chávez y Maduro dispusieron de recursos que nunca soñó Ortega. La tragedia venezolana sigue expandiéndose y aunque la oposición se encuentre dividida, el motivo que fuerza la reunificación, sigue encendido como lava volcánica. No obstante, la oposición debe recuperar la serenidad y usar el cerebro. Lo primero es librarse de prejuicios. No puede renunciar a lo que es de la naturaleza de la democracia: las elecciones, aunque los émulos venezolanos de Ortega las perviertan. Nunca como ahora el mundo tiene la mirada fija en el país. El Parlamento europeo, el Senado chileno acaban de reiterar que desconocen la inconstitucional ANC y al gobierno emanado de la trama electoral del 20 M, al tiempo que declaran su reconocimiento a la AN y exigen elecciones internacionalmente supervisadas y atenidas a las condiciones que el régimen insiste en violar. Si como es fácil suponer la autocracia desprecia esa fórmula otra vez desafiando a la comunidad internacional, multiplicará, en su incrementada debilidad, las razones que lo condenan sin remedio.

*Lea también: Pensión = vejación, por José Domingo Blanco

¡Y sin embargo, sigue aferrado al mando!

Es agobiante porque los problemas se agravan y el aplazamiento del desenlace alienta impaciencias, juicios desmedidos y propuestas superficiales que muchos reclaman pero nadie aplica. Soluciones expeditivas como la de calle-calle-hasta que el régimen salga, ya no son esgrimidas con la ligereza de antes y no por eso deban descartarse en términos como los usados por quienes las consagraron con rigor dogmático. Simplemente, persiste el equilibrio. El gobierno no es capaz de sostenerse en los escombros de su fallido modelo pero la alternativa democrática tampoco ha reunido fuerzas suficientes para desplazarlo. Atascos políticos de esa índole, siendo usuales, duran menos que lo imaginado por la angustia colectiva.

Si la oposición persiste en unidad sin maximalismos supuestamente salvadores será premiada porque no hay futuro más trunco que el de Maduro y Ortega. Han ido perdiendo terreno y no tienen nada más que ofrecer en la agonía de sus demenciales modelos.

Se irán, no hay mucho que puedan hacer para evitarlo.

Post Views: 3.779
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido" por la Dgcim en Maiquetía
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger su dinero
    • 290 migrantes regresan a Venezuela, tras ser deportados de EEUU: la mayoría son hombres

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
octubre 29, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno...
      octubre 30, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido"...
      octubre 30, 2025
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda