295 personas han sido asesinadas durante las protestas en Nicaragua, según la CIDH

En una entrevista reciente el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, señaló al Estado como “único responsable” de la violencia en Nicaragua
El martes 24 de julio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó que el número de personas que han sido asesinadas en el marco de las protestas antigubernamentales en Nicaragua ascendió a 295.
Esta información la dio a conocer el secretario ejecutivo de la CIDH Paulo Abrão. Este número de fallecidos fue respaldado por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
Actualizamos nuestra cifra de personas fallecidas en el contexto de la crisis en #Nicaragua:
Visita in loco en fin de mayo: 76
Publicación del Informe de @CIDH en meados junio: 212
Visita y presentación en @CP_OEA en inicio de julio: 264
Hoy: 295 personas fallecidas— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) July 25, 2018
Señaló que los asesinatos cometidos por las “turbas”, grupos paramilitares que respaldan el mandato de Daniel Ortega, así como los crímenes que se le atribuyen a los funcionarios de la Policía Nacional de Nicaragua, no han cesado y muy por el contrario el número de personas que han perdido la vida por manifestarse en contra de las políticas del Gobierno va en incremento.
Las protestas se iniciaron el 18 de abril y para finales del mes de mayo una comisión de la CIDH visitó Nicaragua, ahí constató que hasta el momento habían muerto 76 personas, en junio esta cifra aumentó a 212 y a principios de julio había alcanzado los 295 fallecidos.
En una entrevista reciente con EFE, Abrão señaló al Estado como “único responsable” de la violencia en Nicaragua, porque, a su entender, ha usado a sus fuerzas de seguridad para “reprimir, matar, provocar lesiones y detenciones arbitrarias”.
*Lea también: CIDH trabaja para que Nicaragua no se transforme en “una nueva Venezuela”