• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las ventas disminuyeron 70% en Zulia por crisis eléctrica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | julio 25, 2018

La información fue divulgada por el presidente de la Cámara de Comercio del Zulia


Las ventas han disminuido 70% en el estado Zulia, debido a la crisis eléctrica que desde hace meses azota a la entidad, así lo dio a conocer este miércoles 25 de julio Fergus Walshe, presidente de la Cámara de Comercio del Zulia.

“Las ventas han disminuido 70% por la crisis eléctrica y la catástrofe económica. No hay nada planificado, hoy puedes tener un corte desde el mediodía a 4:00 p. m., de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., o de la medianoche a 4 de la mañana”, explicó en el empresario desde una sesión extraordinaria que llevó a cabo la Asamblea Nacional en la ciudad de Maracaibo.

* Lea también: Cierre de empresas en Zulia por problemas eléctricos conducirá a una crisis comercial

En el mes de junio el sector se vio impactado por un nuevo decreto que limita el uso de energía eléctrica desde las 11:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. para aquellas empresas con un consumo superior a los 100 kilovoltios-amperios (KVA).

El empresario, reveló que el sector está diluido, la producción se sitúa en un 30%, lo que calificó de “todos disminuidos”. “En electricidad debemos estar cerca del 50% de abastecimiento de lo que realmente necesitamos”.

El decreto obliga a los privados a generar su propia energía eléctrica en caso de que consuman más de 100 KVA para operar desde 11:00 a. m. hasta las 10:00 p. m.

Ya en mayo de este año Fedecámaras Zulia había alertado que motivado a los recurrentes apagones, las empresas disminuyeron en los últimos meses casi a un 57% su capacidad operativa.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.198
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaFallas EléctricasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025
    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha

También te puede interesar

Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos...
      octubre 14, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse...
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda