• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pensionados ven luz en el Banco Fondo Común



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | julio 27, 2018

Desde hace más de una semana personas de la tercera edad intentan cobrar su jubilación en las distintas entidades bancarias, sin embargo, la falta de papel moneda ha hecho cuesta arriba el trámite


Nueve días llevan los abuelos intentando cobrar la pensión del mes de julio. El 18 cuando comenzaron las jornadas, se conoció que de los Bs. 8.400.000 prometidos por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) solo les pagarían Bs. 2.000.000, debido a la falta de billetes, la medida se aplicó en casi todos los bancos, así que los pensionados se resignaron a recibir solo el 23% de la jubilación, sin embargo, en el Banco Fondo Común (BFC) del Centro Plaza en Caracas algunos hallaron luz en la travesía.

El día jueves de la semana pasada la señora Magleny Alfonzo no pudo ir a cobrar la pensión motivado a una consulta médica, este 25 de julio finalmente acudió a su banco (Fondo Común) y recibió Bs. 2.000.000, allí supo que podía regresar otros días hasta completar los Bs. 8.400.000, que la institución planea pagarles de forma paulatina.

“El 25 de julio vine y me pagaron mis dos millones, no importa si es el día que a uno le toca o no, vine ayer (26 de julio) pero no pude cobrar de nuevo porque ya habían recogido las cédulas, eran las tres de la tarde, regreso hoy (27 de julio) y estoy en una cola que mínimo me va a llevar tres horas, no me parece justo porque ya uno es una persona mayor”, reprocha la mujer de 69 años.

La señora Alfonzo cuenta que su esposo cobra por el banco Banesco, ya este ha ido en dos ocasiones y le dicen que no pagarán más de los dos millones iniciales, “no ha podido retirar más dinero de su pensión”, agrega, al tiempo que lamenta que personas de la tercera edad que “están enfermos” tengan que hacer la cola cuatro veces para cobrar los ocho millones.

* Lea también: Banco Caroní de la avenida Andrés Bello se quedó sin remesas para pensionados

El cono monetario venezolano quedó pequeño tras la vorágine hiperinflacionaria que se desató a finales de 2017, desde entonces, la escasez de papel moneda se agudizó, obligando a la población a comprar dinero. En algunos mercados un cartón de huevos cuesta en efectivo Bs. 600.000, mientras que por punto electrónico Bs. 5.000.000, esto ha llevado a la población a cazar los inalcanzables billetes para estirar sus presupuestos un poco más.

Según Magleny, el portero de la institución financiera le indicó que podía acudir cualquier día de la semana motivado a que les estarían cancelando de dos en dos

En la cola se encontraba Omar Díaz, esta era la segunda vez que iba a BFC, en la primera recibió dos millones de bolívares, en entrevista a TalCual expresó que no tenía seguridad sobre el monto que le asignarían este viernes.

Otra mujer de 84 años que prefirió mantener su nombre en anonimato, dijo a TalCual sentirse indignada por tener que pasar días en cola para intentar cobrar su jubilación, en ese sentido, manifestó que luego de trabajar 30 años para el Consejo Municipal de Caracas hoy lo que recibe no le alcanza para nada.

“No hay derecho, jamás se pensó que uno iba a llegar a esta edad y estuviera en esto”

Desde el 18 de julio se observan en Caracas largas colas en las distintas entidades bancarias, protagonizadas por ancianos, sus caras se notan golpeadas por el cansancio y por una hiperinflación que podría cerrar a finales de 2018 en 1.000.000%, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 10.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaPensionados


  • Noticias relacionadas

    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
septiembre 8, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda