• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se fue la luz en Caracas y varios hospitales no pudieron resolver



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 31, 2018

Varias fueron las oportunidades en las que el ministro de Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez, aseguró que ya se estaba restableciendo el servicio, aunque los ciudadanos seguían denunciando la falla en el sistema


El martes 31 de julio la Gran Caracas vivió lo que muchos especialistas han venido vaticinando, y son las creciente e indetenibles fallas eléctricas. La ciudad capital se quedó a oscuras por alrededor de cinco horas, tiempo suficiente para que las clínicas aplicaran medidas de emergencias y para que los hospitales demostrarán una vez más el caos en el que están sumergidos.

Cerca de las 9:00 am. los habitantes de los estados Vargas, Mirandas y Distrito Capital, vieron como una nueva problemática se le sumó al caos diario. A muchos los agarró en sus trabajos, en el metro o de camino a distintos centros de salud para atender cualquier emergencia.

*Lea también:  El apagón caraqueño despertó a Tarek William Saab

Como le ocurrió a Yonder Cortez, quien acudió pasadas las 10:00 am, a la emergencia del hospital Ana Francisca Pérez de León, ubicado en Petare estado Miranda, aseguró que al llegar le notificaron que no había luz, ni insumos para tratar la fractura que tenía en su pierna derecha.

Los médicos lo mandaron a comprar el yeso que necesitaba para solucionar aquella dolencia. Su pareja salió a comprar todo lo necesario, y se topó de frente con la difícil situación de no poder adquirir lo que buscaba y esta vez no porque la escasez se lo hubiese arrebatado, sino, porque no había luz para pasar el punto.

*Lea también: Las razones de fondo del apagón que sufrió Caracas

Actualmente a la crisis del transporte, la escasez de efectivo, el alto costo de la vida se le han sumado los apagones, que cuando llegan convierten a Caracas en un verdadero caos y sumerge a sus ciudadanos en un verdadero dolor de cabeza.

En un país en el los índices de pobreza alcanzan el 87% de la población para el 2017, esto según lo señalado por la Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi), el acceso a los servicios públicos de salud es paupérrimo, dejando como una atención de calidad solo a las clínicas privadas.

Alexander Salazar coordinador de seguridad de la Clínica El Ávila, informó que al momento de ocurrir la falla eléctrica no se estaba realizando ningún tipo de intervención quirúrgica y tampoco había pacientes que necesitaran de respiradores artificiales.

“Gracias a Dios y por desgracia de la situación país, actualmente no todos tienen la liquidez de dinero para tener una hospitalización en una clínica”, detalló.

A la clínica que está ubicada en el municipio Chacao llegaron funcionarios de Protección Civil, PoliChacao y de Defensa Civil, para prestar ayuda en el desalojo de las dos torres que conforman el lugar, así como para informar a las personas que no continuarían realizando ningún tipo de consultas.

La seguridad realizó rápidas labores para sacar a las personas atrapadas en los asesores y guiarlos a la salida, la planta eléctrica había fallado y no encendió sino pasado los 30 minutos del apagón.

*Lea también: Caraqueños se quedaron a oscuras y se movieron a pedal y bomba

Post Views: 3.223
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasSistema Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda