• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Derrame en río Maparacana pone en riesgo a comunidades indígenas en Anzoátegui



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2018

Los gobernadores de las 12 comunidades realizarán una reunión con los pobladores, ya que de llegar el crudo al río Guanipa sería perjudicial porque todos los poblados se surten de éste cauce, para diversas actividades

Autor: Shirley Gómez | El Pitazo


El hallazgo de más de tres kilómetros de derrame de petróleo en el río Macarapana,por parte de los habitantes de la comunidad indígena Tascabaña II, en la zona centro-sur del estado Anzoátegui, ha puesto en alerta a otros 11 asentamientos por la pérdida de cosechas, envenenamiento del ganado y daño a los morichales.

El gobernador de Tascabaña II, Javier Martínez, y el representante del Consejo Comunal, José Gregorio Arucano, informaron que desconocen la data exacta del derrame, pero hace tres días productores y cazadores en la zona comenzaron a ver la mancha negra, que ha ido avanzandoprogresivamente.

Este daño ecológico se origina desde la planta de almacenamiento de Pdvsa Caico Seco 6,ubicada en terrenos indígenas, fue acordonada por trabajadores de la empresa para impedir el paso de los habitantes de las comunidades al sitio del derrame.

Denuncia

Rafael Maita, presidente de la Secretaría de los Pueblos Indígenas del estado Anzoátegui, manifestó que ya la denuncia fue hecha en la Defensoría Indígena de la entidad, a cargo de William Hernández. “No hemos podido notificar a las autoridades del Ministerio del Ambiente, porque las veces que hemos ido está cerrado, esperamos poder hacerlo en los próximos días para que también estén enterados que más de diez mil personas están siendo afectadas con esta situación”, destacó Maita.

El representante Indígena también explicó que han hecho el llamado a los trabajadores de bajo rango que laboran en la planta de Caico Seco 6, que permitan el acceso para ver de qué manera pueden evitar que avance el derrame y llegue hasta el río Guanipa, para evitar un doble daño ecológico, pero no ha sido posible conocer todas las áreas afectadas.

Post Views: 4.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anzoáteguiderrame de petróleorío Macarapana


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
      enero 28, 2025
    • En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
      enero 28, 2025
    • Excarcelan a los tres últimos jóvenes detenidos en El Tigre por protestas poselectorales
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Sistema de Gestión de Riesgo informó que incendio en Anaco ha sido controlado en 90%
enero 17, 2025
Vecinos de Anaco reportaron incendio en poliducto de Pdvsa en Anzoátegui
enero 15, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
Falleció la persona que resultó herida en explosión dentro de apartamento en Anzoátegui
octubre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda