• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ en el exilio inicia juicio contra Maduro este jueves con 17 de 24 magistrados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ-en-el-exilio EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2018

El proceso judicial contra Nicolás Maduro se llevará a cabo desde el Congreso de Colombia con 17 de 24 magistrados del llamado TSJ en el exilio


El llamado Tribunal Supremo de Justicia en el exilio convocó a un juicio contra Nicolás Maduro por haber cometido supuestos casos de corrupción vinculados con el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht, el cual se realizará a partir de este jueves 2 de agosto en la sede del Congreso de Colombia, ubicada en Bogotá.

Según el magistrado Antonio Marval, este es un «juicio ora y público» contra Maduro luego de la denuncia presentada el pasado marzo de 2018 por la fiscal también en el exilio, Luisa Ortega Díaz., quien será la encargada de exponer la acusación y presentar los testigos, mientras que la defensa del gobernante venezolano estará a cargo de un «defensor de oficio».

Lea también: Abogado solicita que la AN aclare legalidad del presidente del TSJ en el exilio

Marval explicó que se prevé que el juicio, al que acudirán en Bogotá 14 de los 27 magistrados en el exilio, cuente con un estimado de seis a siete audiencias.

Según el tribunal, este proceso legal «por actos de corrupción propia y legitimación de capitales» se relaciona con «pagos hechos a funcionarios públicos y empresas fantasmas por parte de la constructora» brasileña.

El juicio en la capital colombiana, que se podrá ver en directo por internet, busca determinar si Maduro tuvo responsabilidad en la comisión de los delitos por los que está siendo juzgado.

La audiencia será a partir de las 10.00 hora local de Bogotá (15.00 GMT) y será transmitida en la Alcaldía de Doral, una ciudad aledaña a Miami, con gran población venezolana.

Lea también: Ortega Díaz: Maduro me dijo ‘no voy a renunciar al poder así pierda las elecciones’

El Tribunal Supremo nombrado por el Parlamento en 2017 se instaló el pasado mes de octubre en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en un acto «insólito» que dio comienzo a su «año judicial».

Marval detalló que 13 de los magistrados en el exilio están en EE.UU., 6 en Chile, 4 en Colombia y otros 4 en Panamá.

Con información de EFE

Post Views: 3.979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso OdebrechttCorrupciónLuisa Ortega DíazNicolás MaduroTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a "invasión militar"
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda