• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A tres meses de la intervención de Banesco esto es lo que se sabe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | agosto 3, 2018

Hasta ahora las autoridades no han mostrado avances de un proceso que empezó el 3 de mayo con la detención de 11 ejecutivos


El 3 de mayo el canal del Estado hizo público un comunicado en el que se anunciaba la intervención de Banesco Banco Universal y la detención de 11 altos funcionarios de la entidad, en medio de lo que llamaron la “Operación manos de papel”, que buscaba atajar hechos de corrupción y legitimación de capitales que presuntamente se cometían en la entidad financiera. A 90 días del suceso esto es lo que se sabe.

Su fundador y presidente de Banesco Internacional, Juan Carlos Escotet, se encontraba fuera del país al momento de conocerse la noticia. El banquero compartió tres videos en la red social Twitter en el que aseguraba que daría la cara por la institución y que regresaría a Venezuela para negociar con el gobierno.

Un día después de la intervención, se filtró una imagen de los 11 directivos de Banesco en la que se les veía en una sala de reuniones rodeados por sujetos armados quienes también lucían pasamontañas. Unos 20 días después de estar encarcelados en el retén de La Planta, al oeste de Caracas, fueron dejados en libertad bajo medidas cautelares.

En el comunicado divulgado por las autoridades se leía lo siguiente: “es importante destacar que esta medida de intervención mantendrá la actividad de la entidad financiera y se lleva a cabo para garantizar que la institución conserve su actividad comercial y continúe brindando sus servicios con normalidad. El Gobierno Bolivariano tiene como objetivo central combatir la legitimación de capitales y el financiamiento al terrorismo, así como garantizar la protección de los ahorristas”.

En su momento, Escotet calificó la medida de “injustificada y desproporcionada»; sin embargo, los días que vinieron después aseveró que el proceso era “técnicamente bien manejado». La intervención cayó en manos de la arquitecta Yomana Koteich Khatib, quien actualmente ocupa el cargo de ministra de Comercio Exterior e Inversión Internacional.

* Lea también: Gobierno anuncia intervención de Banesco por 90 días

El grupo de ejecutivos que se vieron tras las rejas fueron: Carlos Lorenzo, Marcos Ortega, Óscar Doval, Jesús Irasquin, Teresa de Prisco, Liz Sánchez, Pedro Pernía, Cosme Betancourt, David Romero, Belinda Omaña y Carmen Lorenzo.

“La intervención administrativa de Banesco tendrá una duración de 90 días. No es un proceso de estatización, por lo tanto, los accionistas de Banesco mantenemos la propiedad del banco”, afirmaba el fundador de la institución. x

De hecho, a finales de junio, Escotet afirmó que espera que la intervención por parte del gobierno culminara antes del 3 de agosto, asegurando que la situación del banco estaba «en vías de normalizarse», por lo que no preveía que se prolongara por otros 90 días, como estaba planteado en el documento donde se autorizaba el proceso.

Según el empresario, las razones de la intervención fueron «exclusivamente políticas». Asimismo, el 26 de junio reconoció las gestiones del exjefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, por mediar en la excarcelación de los 11 directivos, agregando que se buscaba «cerrar completamente la causa penal, que nunca tendría que haber ocurrido».

Pero transcurridos el lapso, la intervención continúa, por lo que es posible que el procedimiento se prorrogue por otros tres meses.

Banesco es considerado el banco más grande del país, de acuerdo al ranking bancario de Aristimuño, Herrera & Asociados. En el mes de mayo fue el ente financiero más rentable, con un resultado neto nominal de 5,03 billones de bolívares, para acumular 24% de las ganancias totales del sistema en 12 meses.

Hasta la fecha las autoridades no han dado a conocer los avances del proceso que comenzó hace exactamente 90 días.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 8.503
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancaBanesco


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 13, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 25, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 20, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 18, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
febrero 4, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 23, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 21, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda