• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desorganización y politización marcaron inicio del censo de transporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | agosto 3, 2018

El censo, que en principio se prevé sea hasta el 5 de agosto en todas las plazas Bolívar del país, es una nueva medida anunciada por el Gobierno, con la que se pretende tener control sobre el suministro de combustible


El viernes 03 de agosto, mientras decenas de transportistas manifestaban frente al Ministerio de Transporte para expresar su rechazo al censo automotor convocado por el gobierno, cientos de ciudadanos hacían largas colas en el centro de Caracas para participar en la jornada inicial de este nuevo registro, en el que deben participar todos aquellos que deseen obtener precio preferencial ante el inminente aumento de la gasolina.

Eran las 11:00 de la mañana y apenas daba inicio el proceso que se desarrolló con lentitud y marcado por la politización y la desorganización, lo que presagiaba un mal comienzo para el nuevo registro en el que deben participar todos los venezolanos propietarios de un automóvil, moto, autobús o cualquier otro transporte terrestre.

María Parra, es una de las personas que había llegado antes de las 7:00 de la mañana para registrarse, manifestó que al llegar las cercanías de la plaza Bolívar de Caracas observó dos grandes cola, una para el censo y otra para sacar el carnet de la patria.

Para su sorpresa uno de los requisitos indispensable para participar en este registro es el carnet de la patria, un mecanismo de control social creado por el gobierno de Nicolás Maduro el año pasado y del cual participan, según datos oficiales, 16 millones de venezolanos.

“Yo vine al censo, pero sin carnet no hay censo. De eso me enteré cuando llegué aquí”, aseguró Carolina Delgado, mientras hacía una cola que abarcaba unas seis cuadras.

Detalló que aunque llegó a las 7:00 de la mañana para participar en el registro, pasado el mediodía no había logrado avanzar nada en lo que sería su primera cola. Luego de obtener el carnet, debía hacer nuevamente la cola para registrarse en el censo.

“Es un proceso muy lento, las plantas eléctricas las instalaron muy tarde, aquí hay gente que llegó a las 2:00, 3:00 de la mañana, no hay cola para la tercera edad y apenas hemos avanzado como tres metros”, dijo Parra.

Sí, y es que no solo es necesitas registrarte en la página www.patria.org.ve, sino que también debes ir hasta una de las más de 300 plazas Bolívar de todo el país, lugar escogido para la formalización del censo, y presentar el carnet de la patria, el de circulación del vehículo a registrar y la cédula de identidad laminada.

Parra manifestó que se trata de un proceso que “debería ser más rápido, porque estos operativos los hacen muchas veces”.

“Yo no espero nada, ni soy militante de ningún partido político, yo lo que quiero es que me echen mi gasolina tranquilamente, soy venezolana y tengo derecho”, dijo sin titubeos mientras se tapaba del sol con una sombrilla.

Parra finaliza explicando que su decisión de participar en el censo automotor es para no pagar “una gasolina a tarifa internacional y mucho menos bachaqueada”.

*Lea también: ¿Cómo participar en el censo de transporte sin el carnet de la patria?

Post Views: 5.945
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la Patriacenso nacional de transporte


  • Noticias relacionadas

    • En un año aumentaron 220% bonos por Sistema Patria con un monto total de $3.795 millones
      octubre 21, 2024
    • Anuncian pago del bono «Contra la guerra económica» para los jubilados
      enero 15, 2024
    • Anuncian pago del bono «Contra la guerra económica»: ¿Cuál es el monto?
      enero 12, 2024
    • Gobierno comienza asignación del bono «Fin de Año Contra la Guerra Económica»
      noviembre 15, 2023
    • Gobierno anuncia asignación de bono «El Esequibo Es Nuestro»
      septiembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Conozca los bonos de la Patria que comenzarán a pagarse en los próximos días
junio 13, 2023
Entrega del bono «Amor en acción» alcanza para dos harina pan
junio 12, 2023
Se comenzó a pagar «bono» de Bs 100 por aniversario del «1 x 10 del buen gobierno»
mayo 23, 2023
Bono Contra la Guerra Económica comienza a repartirse con aumento incluido
abril 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda