• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carantoñas al dólar, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelo OVF inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | agosto 5, 2018

@goyosalazar


¿La derogación de los ilícitos cambiarios? Bueno, un paso muy pequeño en lo económico pero gigantesco para una secta que se asume infalible e invencible en todos los órdenes de su actuación. El gesto es ínfimo para las dimensiones del vuelco que requiere el estado atroz de la economía, ni siquiera acaba con el control de cambio, pero es más que elocuente respecto de la propia percepción que va calando en la dirigencia roja sobre el funcionamiento del demencial modelo que auspician. Su cuerpo enfermo, como diría el tango, no resiste más.

Un nuevo episodio, por demás, de esa hipócrita relación amor-odio que mantienen con la divisa norteamericana. Durante años han prohibido su tenencia por los particulares, lo satanizan cuando ven que nada pueden hacer por represar su escalada en el mercado paralelo, lo culpabilizan de sus propios estropicios, pero al mismo tiempo lo han monopolizado en desmedro del sector privado de la producción hasta secarlo.

De modo que, en principio, ya no será delito hacer operaciones con el pestilente dólar, la repugnante divisa del maldito imperio, esa por la que dicen sentir tanto asco que hasta la desecharon como marcadora el precio de la cesta petrolera venezolana, ahora cotizada en yuanes

Pero en paralelo es la codiciada divisa en la que contabilizan el monto del botín atesorado en cuentas milmillonarias alrededor del mundo y que representa la mejor evidencia del saqueo inclemente al que han sometido a la nación, hoy convertida en paraíso de la corrupción para la clase revolucionaria. Todos los días se conocen un nuevo escándalo de soborno, de lavado, de comisiones y se abren juicios a bolichicos es distintos países.

De modo que, en principio, ya no será delito hacer operaciones con el pestilente dólar, la repugnante divisa del maldito imperio, esa por la que dicen sentir tanto asco que hasta la desecharon como marcadora el precio de la cesta petrolera venezolana, ahora cotizada en yuanes. Para la antología de las ridiculeces que constelan la historia de la llamada revolución bolivariana.

Como ha ocurrido con anteriores medidas chucutas, cosméticas, aisladas y esporádicas que dictan cuando el mundo se les viene encima, lo más probable que la decisión de la espuria asamblea constituyente represente el parto de otro Frankenstein de los muchos que se han procreado en estos años. Ya algunos analistas señalan que en vista de que el régimen aún mantiene el control de cambio es probable que surja un tercer mercado cambiario. O algún negocito donde enchufarse mientras termina el raspado de olla. Todo es posible.

Y esas son palabras que cada vez con mayor frecuencia a la boca de los más altos personeros del gobierno, como escupitajos al cielo, incluso del propio jefe de los sargentones de Chávez: fracaso, desastre, caos. Los señores, pues, han topado con la panacea económica, con el remedio para todas las desgracias a las que han sometido a Venezuela.

De la cerrazón y la inercia total ante el derrumbe de la economía ahora pasan a la súper ponderación y la exaltación de la mínima mueca que acaban de ejecutar. El propio presidente de la asamblea intrusa que emitió la medida sostiene como probable que con esta ley, ley espuria en todo caso, “se le ponga freno a todo este desastre económico”.

Y esas son palabras que cada vez con mayor frecuencia a la boca de los más altos personeros del gobierno, como escupitajos al cielo, incluso del propio jefe de los sargentones de Chávez: fracaso, desastre, caos. Los señores, pues, han topado con la panacea económica, con el remedio para todas las desgracias a las que han sometido a Venezuela. Hombre, si lo que están haciendo son simple ojitos, una picada de ojo al dólar.

Otros han ido más lejos, diríase que hasta se han desbocado: el ex ministro Ricardo Molina sostiene que con la derogatoria de los ilícitos cambiarios y el llamado programa de recuperación y crecimiento económico “¡el Presidente Maduro desata el proceso productivo nacional!”. Nos emociona hasta las lágrimas su optimismo, lo que no entendemos es que siendo tan sencillo el paso y tan grandes las calamidades de los venezolanos se hayan tardado tanto en darlo.

Es así, en este océano de penurias cada segundo, cada minuto de inacción, toda tozuda resistencia a la rectificación ha resultado un crimen de lesa humanidad.

Post Views: 3.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólarGregorio Salazarilícitos cambiarios


  • Noticias relacionadas

    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda