• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los jóvenes a la obra, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | agosto 5, 2018

@AmericoMartin


Se equivocan los que venden a los jóvenes del presente resonancias revolucionarias mil veces desmentidas por la realidad (la razón) y también quienes los creen propensos a extremismos apasionados. La pasión es una palanca de transformación pero, vuelta contra la razón, la desquicia así jure lo contrario.

En estos días fue invitado –junto con valiosos líderes de distintas ubicaciones- a un intercambio con muchachos y muchachas del Congreso juvenil. Su filiación política es variada y muy amplia. Demuestran gran capacidad de liderazgo y ejemplar independencia de criterio. ¡Guay de quien intente manipularlos sesgándolos a tal o cual fragmento de los que, por desgracia, proliferan en el universo político!

El totalitarismo tiende a unificar las diferencias de sus opositores. Una buena dirección lo aprovecha, una mala, no. En las democracias se alienta la competencia que al final resuelve el sufragio

La Reforma Universitaria de Córdoba (1918) conectó al estudiantado latinoamericano con la inteligencia creativa, el desarrollo diversificado, la cultura, la democracia y la solidaridad hacia los marginados y perseguidos. Unió estrechamente pasión y razón, subrayando que aquella impulsa pero ésta dirige. Por todo eso pasó a la historia.

  • La juventud vive siempre en trance de heroísmo” dice su Primer Manifiesto.

Y no es cuento. Ese heroísmo se complementó con la densa racionalidad de su programa. Semejante simbiosis se expandió por América Hispana, y más allá. Proyectada al bravo movimiento universitario venezolano de 1928, 1936, 1952, 1958 y los años corridos bajo la tragedia de las dos últimas décadas, explica la racional tenacidad democrática de nuestros estudiantes y el fracaso de la brutal represión que infructuosamente ha pretendido acallarlos.

Desde el absolutismo gomecista el país ha conocido tres “causas nacionales”: contra Gómez, contra Pérez Jiménez y contra el régimen actual. El totalitarismo tiende a unificar las diferencias de sus opositores. Una buena dirección lo aprovecha, una mala, no. En las democracias se alienta la competencia que al final resuelve el sufragio. Dado que las pugnas naturales en democracia no aplican a modelos de fuerza y perpetuidad, algunos no entienden cómo un gobierno rechazado por 80% y minado hasta los tuétanos, sigue en su “ley”. De allí la suspicacia que rastrea fantasmales complicidades y desestima la importantísima disidencia chavista.

Es deber de todos conquistar unidos la libertad para garantizar de veras los derechos. Las causas históricamente nacionales generan o deberían hacerlo un “espíritu” especial

Es un privilegio luchar en tiempos de unificación nacional. La forma democrática de tramitar diferencias no calza en el zapato chino autocrático. Es deber de todos conquistar unidos la libertad para garantizar de veras los derechos. Las causas históricamente nacionales generan o deberían hacerlo un “espíritu” especial. El afecto entre los jóvenes luchadores del año 28 cimentó la transición democrática de 1936 a 1948. El espíritu del 23 de enero de 1958 aseguró, con sus pro y contra, cuarenta años de democracia.

  • Volvamos al espíritu del 23 de enero, pidió Rómulo Betancourt tras el bestial atentado contra su vida preparado por el tirano de los tiranos: Rafael Leónidas Trujillo, pecho cuajado de medallas refulgentes cual “chapitas” de refresco.

Nuestros jóvenes, otra vez, construyen la más fraternal unidad, ya presente en sus palabras, actos y hechos como el de pertenecer a todas las tendencias, incluso el chavismo disidente, sin sectarismo ni absurda rivalidad.

No son buscadores del Arca Perdida. Son el Arca y la unidad misma.

Post Views: 2.751
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínJuventudLucha


  • Noticias relacionadas

    • Machado: «Maduro hoy no se puso la banda en el pecho sino en el tobillo como un grillete»
      enero 10, 2025
    • Los vínculos familiares como necesidad, por Víctor Corcoba Herrero
      diciembre 25, 2024
    • ¿Por qué el temor a la juventud venezolana?, por Roberto Patiño
      julio 2, 2024
    • La lucha de una vida, por Fernando Luis Egaña
      abril 19, 2024
    • Maduro afirmó que la oposición «no está preparada» para asumir el poder en el país
      marzo 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos poselectorales bajo custodia
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González
    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel ante rumores sobre su muerte

También te puede interesar

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?
junio 7, 2023
Explotación juvenil: condición de una generación sin acceso al trabajo decente
mayo 2, 2023
Conversaciones con Américo Martín, mi padre, por Mariana Martín
febrero 17, 2023
Américo, siempre presente, por Gregorio Salazar
febrero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel...
      mayo 10, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos,...
      mayo 10, 2025
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para...
      mayo 10, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando,...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda