• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Festival Binacional de Cine revive en Bogotá y Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | agosto 7, 2018

El Festival Binacional de Cine se estrenará en Bogotá el 9 de agosto con una importante muestra de las últimas películas venezolanas que se extenderá hasta el 15 de agosto. En Caracas se realizará entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre en el Trasnocho

Txomin Las Heras Leizaola


El Festival Binacional de Cine Colombia-Venezuela que se había celebrado durante tres años consecutivos, desde 2012, en las ciudades de Cúcuta y San Cristóbal, parecía condenado a su fin tras el cierre de la frontera y el resquebrajamiento de las relaciones políticas y comerciales entre ambos países.

Sin embargo, como el ave Fénix ha resurgido con fuerza, esta vez en las capitales de Colombia y Venezuela, mostrando una vez más que la cultura y los estrechos lazos que unen a la gente a uno y otro lado de la frontera son más fuertes que los eventuales desentendimientos de su gobernantes o las depresiones en sus ciclos económicos.

Organizado por la Fundación para el Desarrollo del Arte y la Cultura (Fundearc), de Venezuela, y la Asociación Ávila/Monserrate, de Colombia, el Festival Binacional de Cine se estrenará en Bogotá el 9 de agosto con una importante muestra de las últimas películas venezolanas que se extenderá hasta el 15 de agosto.

Las exhibiciones en Bogotá tendrán lugar en las salas de Cine Colombia de la Avenida Chile, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo) y en la Universidad del Rosario. Las películas venezolanas que podrá apreciar el público colombiano son El malquerido, de Diego Rísquez; Hijos de la sal, de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez; Cabrujas en el país del disimulo, de Antonio Llerandi y Belén Orsini; La distancia más larga, de Claudia Pinto; Reverón, de  Diego Rísquez; El Inca, de Ignacio Castillo Cotín  y El Vampiro del lago, de Carl Zitelmann.

En el marco del festival se llevarán a cabo cine foros y encuentros con algunos de los directores que viajarán a Bogotá.

El Festival Binacional de Cine Colombia-Venezuela cuenta con el patrocinio especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de la Cámara Colombo Venezolana (CCV) y de la Universidad del Rosario.

La parte venezolana del encuentro cinematográfico se llevará a cabo del 29 de agosto al 1 de septiembre en el centro Trasnocho Cultural de Caracas.

La dirección general del festival está a cargo de Karina Gómez Franco, mientras que la dirección ejecutiva  y la curaduría recaen en Alfonso Molina.

 

Post Views: 3.871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFestival de CineVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Turmp llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda