• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gasolina y gobierno incapaz, por Oscar Bastidas Delgado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 17, 2018

@oscarbastidas25


La última medida de Maduro a propósito de la gasolina y la derivada de ella, el censo de vehículos, no son sino simples pruebas adicionales del fracaso de un desgobierno que no sirvió ni para aplicar un populismo barato aprovechando un maná petrolero que solo en los primeros cuatro años de Chávez fue superior a todos los ingresos del país desde Guaicaipuro hasta ese lapso, no, son prueba de incapacidad.

A lo largo de estos 19 años domina en el desgobierno una mezcla de populismo con “miedillo” a que un aumento de ese importante derivado del petróleo pudiese originar un descontento en cadena con consecuencia algo parecida a la sufrida por Carlos Andrés en su momento. Esa mezcla llevó al dúo del fallecido Chávez con su sucesor Maduro a mantener bajo el precio del combustible a pesar de que todo indicaba que, económicamente por la propia subsistencia de la industria petrolera y éticamente por la necesaria lección de enseñar el buen uso de los recursos renovables, ese precio debía subir paulatinamente acompañando de una campaña con mensajes conservacionistas. No fue así.

*Lea también: Maracaibo primera ciudad de Venezuela con electricidad, por Ángel R. Lombardi Boscán

Creyendo que sus seguidores seguirían soportando el régimen si mantenían la economía maniatada, el dúo se aferró al barco sin rumbo de un populismo barato y tan depreciado como el billete de 100, que ahora se hunde. Guerra avisada no mata soldado reza un dicho muy conocido por todos, menos justamente por este régimen de soldados, y hoy la gasolina les quema las manos.

Pero el asunto no queda solo a nivel del precio de la gasolina. A confesión de partes relevo de pruebas; el mismo Maduro anunció que exigirá la realización de un censo del parque automotor que abarcaría desde simples motos hasta súper gandolas pasando por autos y autobuses. Una pregunta es obligatoria: ¿el poderoso Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Obras Públicas resultante de la fusión del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo en 2016 con la misión de administrar el sistema nacional de transporte integrado y multimodal, no tiene ese censo?.

De no existir, Maduro no tiene excusas. Bajo el supuesto de que hubiese existido y quemado en aquel no aclarado incendio del 30/07/2006 de la Torre Este del Parque Central donde operaban el instituto de Tránsito y Transporte Terrestre junto al de Aviación Civil y el Ministerio de Infraestructura, después de 12 años, ¡12años!, ha debido elaborarse no

Obvio que no existe un censo y que la incapacidad del gobierno no tiene parangón. La prueba irrefutable es visible con solo salir a la calle y ver las placas de los carros: tres generaciones de placas conviven y en ello se amparan ladrones de carros, matraqueros de compra – venta con papeles chimbos y otros. ¿Cómo explica el desgobierno este récord mundial de incapacidad?

La bola pica y se extiende. Maduro pretende: 1.- enredar el panorama con el chantaje de que quienes no tengan el plástico compra – conciencias pagarán precios internacionales por la gasolina; y 2.- continuar dividiendo a los venezolanos entre sus seguidores y quienes nos negamos a sustituir nuestra cédula de ciudadanos por ese plástico. No se ha percatado de que numerosos venezolanos lo tienen pero no están con él, viveza criolladixit.

Cuatro preguntas a Maduro: ¿piensas que con cobrando a precio internacional recuperarás la industria petrolera?, ¿crees que por mantener barata la gasolina para tus seguidores disminuirá la inflación?, ¿piensas que quienes no te siguen doblegarán ante tu chantaje? Las tres preguntas tienen rotundas negativas. La siguiente tiene un aplastante si: ¿crees que tus seguidores, guapos y apoyados, no bachaquearán la gasolina?

[email protected]

Post Views: 3.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónOscar Bastidas Delgado


  • Noticias relacionadas

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
septiembre 13, 2025
Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
septiembre 13, 2025
Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda