• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Secretario de Defensa de EEUU se reunirá con Iván Duque para hablar de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2018

Con esta visita a Colombia, James Mattis dará por concluida su primera gira por Sudamérica, que le ha llevado a viajar estos últimos días a Brasilia, Río de Janeiro, Buenos Aires y Santiago de Chile


El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, anunció que este viernes 17 de agosto se reunirá con el presidente de Colombia, Iván Duque, con el que abordará «la trágica situación en Venezuela», entre otros asuntos.

«Voy a reunirme con el recién electo presidente Duque y sé, por lo que han tratado nuestras embajadas, que vamos a abordar una serie de preocupaciones de seguridad, lo que no resulta ninguna sorpresa puesto que su país linda con Venezuela», declaró Mattis este jueves antes de partir a Bogotá.

Lea también: Embajada de EEUU: arresto de Requesens es ejemplo de “una larga letanía” de abusos a DDHH

Respecto a Venezuela, el jefe del Pentágono lamentó que a pesar de ser «un país que con grandes posibilidades debido a sus reservas petrolíferas», Venezuela se encuentra en una «trágica situación» por culpa de un Gobierno «hambriento de poder».

Mattis expresó su deseo de que su visita a Bogotá, la quinta y última ciudad que visitará durante la gira que está realizando estos días por Suramérica, sirva para reforzar la unidad de las distintas democracias frente al gobierno de Nicolás Maduro.

Lea también: Exmilitar de la FAN que espera asilo en EEUU teme que sea deportado a Venezuela

«Maduro ha amenazado a sus países vecinos que han señalado los fracasos del régimen. Debería saber que en este hemisferio no se resuelven los problemas así», sostuvo.

En todo caso, el funcionario estadounidense, que aterrizó a última hora de la tarde en Bogotá, subrayó que «ante todo» viaja a Colombia a «escuchar», lo cual, dijo, es especialmente importante teniendo en cuenta que Duque apenas asumió la Presidencia el país el pasado 7 de agosto.

«No puedo anticipar qué tendrá en mente», admitió en todo caso Mattis.

Con información de EFE

Post Views: 4.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUIván DuqueJames MattisTCEEUUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda