• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sin unidad seguirá el poder autoritario, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | agosto 19, 2018

@garciasim


No puede achacarse la ausencia de unidad a visiones o discursos diferentes porque, precisamente lo que ella supone es que se ha tenido el interés y la capacidad de ponerlas a un lado. Los dirigentes de los principales partidos han celebrado antes acuerdos en materia electoral, ¿qué es lo que hoy impide aproximaciones para enfrentar, por ejemplo, las desastrosas consecuencias de la crisis económica, la posibilidad de perder el Esequibo venezolano, frenar el ecocidio en el arco minero o defender el derecho a la alimentación, salud y educación?

Más que las diferencias, parece pesar una lucha por la hegemonía sin que ninguno de los líderes y partidos que la pretenden, tengan el respaldo mayoritario para ejercerla. Al no llenar este requisito todos pierden el piso común. Sin puntos de juntura es natural fugarse temporalmente hacia una línea de fortalecimiento, por separado y a veces en competencia, de cada organización, a riesgo de convertirse en tribus políticas en guerra de todos contra uno. Ese uno varía según el que caiga en la molienda de las redes, en vez de apuntar al gobierno.

Los desencuentros están dando muestras tangibles de fallas en la conexión con la realidad, en la prioridad de llegar al corazón del descontento y en la urgencia de reconstruir una política,

no un molde organizativo, de contención a los pisotones autoritarios de un poder que, atrapado en sus fracasos, ahoga incesantemente al país.

Esa política tiene que responder algunas preguntas cruciales. El objetivo último de las luchas es ¿derrocar a Maduro o debilitar las bases de sustentación del régimen para lograr progresivamente su sustitución y restablecer la democracia en unas elecciones libres? El motor del cambio es ¿la insurrección popular, el golpe de Estado o la transición negociada? ¿Deben descartarse ámbitos de confrontación o se deben atender todos los tableros? Es importante incluir de primero una pregunta que se tiende a dejar para afanes posteriores: ¿cuál es el nexo y de qué modo, las luchas de la oposición prefiguran el tipo de Estado y democracia, la clase de sociedad y de país que los venezolanos necesitamos construir juntos?

Este debate, para dignificar de verdad a la oposición, no puede confinarse a las altas direcciones de los partidos, segregando a élites del conocimiento, productivas, profesionales, religiosas o asociadas al tejido organizativo de ciudadanos que tienen derecho a no ser reducidos a la condición de simple seguidores o votantes. Sin un proyecto de construcción de una ciudadanía responsable, sin emplearse a fondo en generar una nueva cultura cívica y sin aceptar una relación inédita con las organizaciones sociales, los partidos engordarán sus burocracias y seguirán dependientes de la herencia patrimonialista, caudillista, rentista y populista. El cambio será desbaratado por la restauración.

*Lea también: La culpa (No) es de la imagen, por Johanna Pérez Daza

Tenemos que rehacer la confianza y la credibilidad en los partidos, exigir su unidad y respaldar a los dirigentes que expresen una perspectiva abierta, sin acentuar colores y donde importe más hacia donde se quiere ir que de donde se viene.

La dispersión desordenada de los partidos opositores, el abandono de la misión de orientar y encarnar un proyecto, la pérdida de capacidad de presión y de márgenes de negociación indican el bajón que están viviendo. Sin unidad podrán subsistir, no avanzar.

 

Post Views: 3.359
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón GarcíaUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón García
      octubre 7, 2025
    • Simón Rodríguez y su paideia (I), por Simón García
      septiembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”

También te puede interesar

Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
septiembre 7, 2025
Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
agosto 19, 2025
Roscio, un héroe relegado (II), por Simón García
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda