• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estos son los precios soberanos que decretó el Gobierno para 25 alimentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2018

En la lista de los productos alimenticios que el Gobierno acordó con los empresarios destaca el aumento de la harina de maíz precocida que pasó de 7,41 a 20 bolívares soberanos (741.000 a 2.000.000 bolívares viejos)


Este miércoles 22 de agosto circuló la lista de los 25 productos con nuevos precios soberanos, los cuales muestran aumentos de hasta de 387%. Igualmente se establecieron varios precios por debajo de los que se observaron en las últimas semanas en los establecimientos comerciales.

El Gobierno señaló que esta semana se acordaron con los empresarios del sector privado, precios de 25 productos de los 50 rubros que en total seguirán sujetos a control. La medida está publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.397 de fecha 21 de agosto, por lo cual ya se encuentran vigentes.

De estos 25 alimentos, destaca el alza de la harina de maíz precocida que pasó de 7,41 a 20 bolívares soberanos (741.000 a 2.000.000 bolívares viejos), lo que significa un alza de 170%.

Lista de precios soberanos. Infografía

Del resto de los productos, se pueden observar variaciones que van desde 3% para la sardina en lata hasta 387% para el kilo de arroz, al comparar los precios de la canasta alimentaria del Cendas para el mes de julio.

Resaltan igualmente los precios del kilo de pollo ahora a BsS 78, el kilo de caraota a BsS 72 y de la mayonesa de 500 gramos a BsS 31.

La lista igualmente incluye precios por debajo del mercado, como el kilo de carde de res (BsS 90), del aceite comestible (BsS 36), de la margarina de 500 gramos (Bs 39,50) y de la pasta alimenticia de 1 kilo (Bs S 48).

«Los precios acordados que han sido establecidos deben ser exhibidos en todos los establecimientos comerciales donde sean expendidos dichos productos y marcados en los mismos, conforme al ordenamiento jurídico», señala el artículo 2 de la resolución.

La fijación de los «precios acordados» forma parte del «Plan de recuperación, crecimiento y prosperidad económica» creado por el presidente Nicolás Maduro, con el cual se establece una devaluación de 96%, un aumento del salario mínimo de 6.000%, la exoneración temporal de los aranceles de importación de materias primas y productos elaborados, la eliminación del régimen de ilícitos cambiarios, el aumento de cuatro puntos del Impuesto al Valor Agregado, la reconversión monetaria y el pago del diferencial del sueldo mínimo a los trabajadores del sector público y privado por un plazo de 90 días.

Todos estos precios también se fijaron en petro.

Entre las 35 empresas que firmaron el acuerdo de precios soberanos destacan La Lucha, Monaca, Proarepa, Industrias Diana, Alimentos Polar, Coposa, Pastas Capri, Pastas Sindoni, El Tunal, Corporación Venezolana de Café, entre otros.

GOE 6.397 WEB by TalCual on Scribd

 

ATENCIÓN..! Esta es la lista de los primeros 25 Productos con Precios Acordados junto al sector Empresarial… En breve saldrá por Gaceta Oficial… Vamos Todos a ser Garantes del Cumplimento… Pueblo y Gobierno Unido Jamás será Vencido..! #PreciosJustosAcordados pic.twitter.com/HwYbNdXyBX

— JULIO LEÓN HEREDIA (@JULIOLEONYARA) August 22, 2018

Post Views: 73.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bolivar soberanoGaceta OficialPetroPreciosproductos alimenticios


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires

También te puede interesar

Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
abril 20, 2025
El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
marzo 15, 2025
OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
“Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda