• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monto aportado por Pdvsa para pagar sueldos alcanza para empleados públicos y pensionados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álex Saab Simón Zerpa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 23, 2018

El ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, afirmó que esperan alcanzar la meta del déficit cero, justo cuando informa que Pdvsa aportó $260 millones para pagar salarios y lo cual aumentará la liquidez en BsS 15.670 millones


El Gobierno insiste en que el plan de recuperación económica incrementará el ingreso de divisas, bajará los precios de los bienes y habrá mayor confianza en la moneda nacional, esto según las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, quien agregó que el programa de estabilización acabará con el incentivo a la reventa de productos (bachaqueo) y al contrabando.

Las medidas económicas del presidente Nicolás Maduro también plantean un alza del salario mínimo a 1.800 bolívares soberanos (180 millones de bolívares viejos) para los empleados de la administración pública y pensionados, así como el pago del diferencial por 90 días a los trabajadores del sector privado.

Sobre el financiamiento de la nómina, Zerpa informó que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dio un aporte de 260 millones de dólares, lo cual a un tipo de cambio de 60,27 bolívares soberanos por dólar, equivale a BsS 15.670 millones (Bs 1,5 billones)

Estos recursos cubrirían 8.705.666 salarios, es decir, alcanza para el pago a 3.500.000 trabajadores del Estado y las pensiones de 4.095.023 adultos mayores, quienes comenzarán a cobrar el nuevo monto a partir de la primera semana de septiembre.

Con respecto, al pago de la nómina de los trabajadores del sector privado, el titular de las finanzas públicas dijo que también están garantizados y que luego del lapso de tres meses, las empresas se habrán recuperado para luego asumir este pasivo laboral.

«Luego de los 90 días el metabolismo de la economía permitirá que las empresas generen sus propios recursos para que por si mismas puedan pagar la nómina. Ellos indexaron los precios al dólar, así que tienen recursos, no están llegando sin nada», dijo en entrevista a la televisora Venevisión.

Indicó además que llegar al «déficit fiscal cero» es un objetivo que el Gobierno prevé alcanzar en el plazo de tiempo que le tome el programa de recuperación económica.

«Muchos dicen que es una contradicción que estemos llamando a un plan de ahorro, de déficit cero y, que ahora los salarios aumenten. Todos los bolívares que se están inyectando son producto de las exportaciones del Estado y principalmente de Pdvsa que ya nos dio un aporte de 260 millones de dólares que están entrando a una tasa 60,27 bolívares soberanos de acuerdo a la subasta Dicom, eso nos genera una masa monetaria que ya garantiza los recursos necesarios para el pago de la nómina del Estado y de la empresa privada», afirmó.

Como parte de los lineamientos del plan económico, se definió una política cambiaria basada en una nueva versión del Dicom y en la eliminación de los ilícitos cambiarios para incentivar la compra y venta de divisas en el país, así como una devaluación del tipo de cambio oficial de 96%. Por lo tanto el Estado contará con mayores recursos en bolívares.

Zerpa indicó que durante la primera subasta de divisas organizada por el Banco Central de Venezuela (BCV) se transaron 40.841 dólares, de los cuales $24.144,5o fueron operaciones entre empresas. Sin embargo, -a su juicio- hubo una participación «tímida».

«Hubo una participación tímida, estamos en el proceso de generación de confianza, creemos que en la segunda subasta van a participar mas empresas. de hecho, quedaron divisas que se ofertaron, no hubo nadie que postulara por esas divisas (…) en las anteriores subastas quedaban hasta 1 millón de dólares sin comprar», dijo.

El titular de las finanzas públicas considera que con la estabilización de la economía, los venezolanos tendrán esa confianza suficiente para traer su posición en divisas. Eso sí -acotó-, el Estado será vigilante y no permitirá irregularidades en el esquema cambiario

«Nos han dicho que el Estado está desesperado por tomar las divisas del sector privado en el Dicom, esto no es así, nosotros no vamos a tocar ni un dólar por el Dicom, esos dolares irán a los otros empresarios que requieran divisas o a las personas naturales», afirmó

Aseguró que «este programa no es una acción improvisada» y que el Estado mantiene la inversión en divisas que produce Pdvsa y otras estatales para garantizar la materia prima, además de la supervisión posterior de los precios de los bienes.

«Hemos llegado a acuerdos con 25 principales industrias del país, son empresas que producen (…) El programa económico va a eliminar el incentivo del bachaqueo y el contrabando (…) vamos a tener precios de competencia, que no será los más baratos de la región y así no serán utilizados hacia el contrabando», apuntó.

Post Views: 4.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCdéficit ceroDicomMinisterio de FinanzasPdvsasimon zerpa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó...
      mayo 20, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda