• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FOTOS | Nuevo cono monetario puso un candado a los comercios de Sabana Grande



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | agosto 23, 2018

Las cadenas de tiendas: Dorsay, Solo Chicas y Pima, son algunas de las que se mantienen cerradas para adaptar sus precios a la nueva reforma monetaria


Es jueves, pero los comercios de Sabana Grande parecen no darse por enterados, las santamarías siguen abajo entre candados. Ese pasaje comercial que en la década de los 80 recibía a turistas de todas partes y ostentaba tener las firmas más reconocidas de la industria de la moda, luce hoy sombrío y con señales de no volver a despegar.

Las cadenas de tiendas como Dorsay, Solo Chicas y Pima, son algunas de las que permanecen cerradas desde que comienza el bulevar en Plaza Venezuela hasta que termina en Chacaíto. Un cartel recibe a quienes se asoman con mensajes similares a este: “Disculpe las molestias causadas, cerrados por ajuste del nuevo cono monetario”.

Las rejas son de color gris, se puede apreciar sin hacer mucho esfuerzo porque la mayoría de las tiendas están cerradas. Yedelbith Mejías atiende en la zapatería Chantal, cuenta que sus vecinos no han abierto y sospecha que se debe a la reforma monetaria que comenzó a regir en el país a partir del 20 de agosto. Esto se convirtió en una oportunidad para ellos, pues asegura que han tenido buenas ventas.

Sobre los precios de los zapatos en Chantal, señala que son los mismos que mantenían antes del 20 de agosto, solo que ahora están reconvertidos y tienen cinco ceros menos, en ese sentido, defiende que ellos no especularán como cree que lo harán el resto de los locales.

* Lea también: Sudeban aumenta el tope de préstamos de las tarjetas de crédito a BsS 8.000

Al lado hay un parador llamado La Tinaja en el que venden empanadas, jugos, licores, parrillas o almuerzos ejecutivos. El dueño refiere que la clientela ha estado “más o menos”, sin embargo, agrega que no han tenido dificultades para cobrar y que “poco a poco” ha ido llegando el efectivo, un bien que en los últimos meses llegó a ser vendido en el país hasta con 100% de sobreprecio y que estimuló compras donde el artículo resultaba más caro si se cancelaba por puntos electrónicos.

Bulevar de Sabana Grande – Foto: Ariadna García

A las afueras de Galerías Bolívar, un pequeño centro empresarial, se encontraban unos 20 efectivos policiales, a eso de las 10:30 am, probablemente por la convocatoria hecha por el Frente Amplio, una fracción opositora que, se citó allí a esa hora para rechazar las medidas económicas anunciadas por el mandatario Nicolás Maduro el 17 de agosto, entre las que desatacan aumento salarial de 6.000% y un incremento en el IVA, el cual pasó de 12% a 16% para todos los bienes y servicios.

Los comerciantes no solo deben ajustarse a una reforma monetaria, sino que además deben revisar sus estructuras de costos y su capital para ver cómo cancelarán los salarios de 1.800 bolívares soberanos (180.000.000 de los anteriores).

A pesar de que los transeúntes llenan las calles con suelos de adoquines, la vida comercial parece estar detenida. Más adelante casi al llegar a Chacaíto, una vendedora en una feria itinerante de libros, expresa que tienen punto de venta y que hasta ahora todo lo han cobrado por esa vía, en cuanto a las ventas dice que están pasmadas, porque “la gente todavía está desconcertada por la reconversión”.

Bulevar de Sabana Grande – Foto: Ariadna García

Otra mujer encargada de una farmacia, indica que ellos siempre tienen algo de público, debido a que las personas necesitan sus medicinas al valor que sea, además cuenta que deben explicarle detalladamente los nuevos precios a los consumidores porque la mayoría no los entiende.

Hasta ahora el programa económico de Nicolás Maduro no ha sido conocido en su totalidad, todavía faltan los precios de la gasolina que, según el mandatario quedarán fijados a tasas “internacionales”. A pesar de que faltan esas otras medidas, desde ya, las asimiladas por la población parecen haber dejado un clima más desolador en una economía que se mantiene en recesión desde hace cinco años y que a partir de 2017 entró en una vorágine hiperinflacionaria que terminó de enterrar el poder adquisitivo de los venezolanos.

Bulevar de Sabana Grande – Foto: Ariadna García

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 8.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economíareconversión monetariaSabana Grande


  • Noticias relacionadas

    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
      julio 17, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos
    • Exalcaldes, diputados y presos poselectorales con patologías son excarcelados tras canje

También te puede interesar

Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda