• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú cierra la puerta oficialmente a venezolanos sin pasaporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2018

Aunque los responsables de Migración en Perú dieron declaraciones, se prevé que el puesto fronterizo sea reabierto al amanecer y sólo puedan ingresar los venezolanos con pasaporte


Perú cerró este sábado su frontera a los migrantes venezolanos sin pasaporte, aunque miles alcanzaron a ingresar a último momento gracias a un corredor humanitario dispuesto por Ecuador, en la peor crisis humanitaria en América Latina en tiempos de paz.

La obligación de presentar pasaporte para ingresar a Perú entró en vigor desde la madrugada de este sábado, luego de que millares de venezolanos llegaran apresuradamente en los últimos días al Centro Binacional de Atención Fronteriza de Tumbes procedentes del vecino Ecuador, tras cruzar Colombia.

A esa hora, los funcionarios de Migración entregaron números a decenas de venezolanos que hacían fila para asegurarles el ingreso a Perú con o sin pasaporte, y luego cerraron la frontera, que tradicionalmente atendía las 24 horas del día.

*Lea también: Ecuador levanta exigencia de pasaporte para venezolanos

Aunque los responsables de Migración en Perú dieron declaraciones, se prevé que el puesto fronterizo sea reabierto al amanecer y sólo puedan ingresar los venezolanos con pasaporte.

En un respiro para el éxodo de venezolanos que huyen de la crisis económica sin precedentes en el país petrolero, la justicia ecuatoriana suspendió el viernes la medida impuesta por el gobierno para exigirles pasaporte. Un documento casi imposible de obtener en una Venezuela carente de papel.

Pero el gobierno de Quito reaccionó de inmediato a la decisión de la justicia y emitió un comunicado en el que informaba de que solo dejaría entrar en el país a los migrantes venezolanos con un «certificado de validez de la cédula de identidad emitido por un organismo regional o internacional reconocido por el gobierno del Ecuador» o con el documento «debidamente apostillado».

Con información de AFP

Post Views: 5.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PasaportePerúVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • EEUU intenta enviar a más venezolanos a El Salvador, denuncia organización
      abril 18, 2025
    • Corte rechaza solicitud de Trump para suspender protección temporal a venezolanos
      abril 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
    • "¡Nunca más la guerra!": papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos poselectorales bajo custodia
    • Entérate de otras noticias importantes de este #11May

También te puede interesar

ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Jueza frena orden de Trump de revocar el parole humanitario para cuatro nacionalidades
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales...
      mayo 11, 2025
    • "¡Nunca más la guerra!": papa León XIV pide por la paz en Ucrania...
      mayo 11, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #11May
      mayo 11, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago...
      mayo 11, 2025
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda