• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La economía no es un juego, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolas Maduro. Foto: Radar de los Barrios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | agosto 28, 2018

@OmarAvilaVzla


La ineptitud corrupta solo puede manejarse a través de los shows. Todo es una pantalla, un circo sin pan.

Continúa la política del máximo de los destructores, quien, luego de la tragedia, con varias víctimas entre trabajadores y vecinos del Complejo Refinador de Amuay, la única respuesta del máximo responsable fue: «el espectáculo debe continuar». No han podido recuperar, ni siquiera en un 50% la capacidad del trabajo refinador de ese complejo, pero «continúa el show».

La economía no es un juego ni una puesta en escena; no sigue guiones voluntaristas, mucho menos los planes diseñados por la ignorancia más espesa. La economía se desarrolla sólo, y únicamente, mediante las reglas del mercado.

Dentro de esas normas de mercado, los precios, no son otra cosa que información, tanto para oferentes, como para consumidores, que transmite las muy subjetivas consideraciones sobre valor (utilidad) y escasez relativa (presente o futura).

Luego de la fiscalización por parte del gobierno a varias cadenas, fui a una de ellas a buscar alguna de mis medicinas, y los precios siguen siendo inaccesibles. Sumado a que ya comienza a notarse la escasez. Ni siquiera las vitaminas que se conseguían “fácilmente” tenían, muchísimo menos las pastillas que tomo para la diabetes.

El comentario de la gente: “de qué vale el aumento, si con ese nuevo sueldo tampoco pueden acceder a la mayoría de los productos”.

*Lea también: Medidas económicas: nueva dosis de ponzoña, por Gregorio Salazar

La caja Clap subió 20 veces y el metro ni hablar de 4 bsf ahora a 50 Soberanos.

Claro que hacía falta el aumento, y con ello sincerar los precios, pero como dice el dicho: «lo que es bueno para el pavo…». Con este argumento es que el gobierno interviene, apresa y obliga a las distintas cadenas a bajar los precios. Pero de igual manera, quien termina siendo perjudicado es el pueblo, todos los que salimos a “lidiar” con las compras de alimentos, medicinas, pagos de servicios que no sirven, transporte que no existe; y entonces, ¿quién interviene al gobierno como único responsable de todo lo que estamos viviendo en Venezuela? Será el pueblo.

Sin ánimo de ser abogado del diablo y apostarle al fracaso de las nuevas medidas recién anunciadas, considero que no puede haber reducción del déficit fiscal y apertura económica sin el respaldo de los organismos multilaterales.

Por ello, la independencia del Banco Central de Venezuela, es sine qua non para la disciplina fiscal y evitar la irresponsable emisión de dinero por teclados de computadoras. El gobierno ni siquiera «emite» o «imprime» dinero inorgánico. Simplemente lo teclea a la banca pública o privada en su intento por mantener o incrementar el dispendioso e irresponsable gasto corriente, al que llaman «inversión social». Logrando totalmente el efecto contrario: acelerar más la hiperinflación y sumar más pobres a la atroz hambruna.

En una Venezuela en la que no solo colapsa el salario, sino el trabajo en sí. El ausentismo laboral es de prácticamente un tercio diario de las horas que deberían de trabajar.

En definitiva, el país que ya estaba al borde del precipicio, Nicolás Maduro le ha terminado de dar el más fuerte de los empujones.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Twitter e Instagram:

@OmarAvilaVzla

 

Post Views: 3.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaOmar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda