• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU acusa de continuas violaciones a los DDHH al Gobierno de Daniel Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua Protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2018

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos indicó que los manifestantes detenidos fueron torturados con pistolas de descargas eléctricas Taser, alambres de púas, palizas con puños y tubos e intentos de estrangulación


El Gobierno de Nicaragua cometió violaciones a los derechos humanos y obvió la actuación de bandas armadas que rodeaban a manifestantes, algunos de los cuales fueron violados con rifles y torturados durante su detención, señaló la oficina de derechos humanos de la ONU en un reporte divulgado el 29 de agosto.

El informe documentó violaciones a los derechos humanos cometidos entre el 18 de abril y el 18 de agosto, incluido el uso desproporcionado de la fuerza y asesinatos extrajudiciales por parte de la policía, desapariciones, detenciones arbitrarias extendidas e instancias de tortura y violencia sexual en centros de detención.

“La represión y las represalias contra los manifestantes continúan en Nicaragua mientras el mundo desvía la mirada”, afirmó en un comunicado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al-Hussein.

El reporte indicó que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se reunirá el próximo mes, debería considerar el establecimiento de una investigación internacional o comisión de la verdad para evitar que la situación empeore, aunque “el pavoroso efecto de la represión” y un “clima de terror generalizado” han logrado silenciar ya a muchos manifestantes.

Los detenidos fueron torturados con pistolas de descargas eléctricas Taser, alambres de púas, palizas con puños y tubos e intentos de estrangulación, señaló el alto comisionado.

“Algunas mujeres han sido objeto de violencia sexual, incluida la violación, y describieron las amenazas de abuso sexual como comunes. Los hombres detenidos también mencionaron casos de violación, incluidas violaciones con rifles y otros objetos”, menciona el reporte.

Las fuerzas de Ortega

La violenta represión de las protestas contra el presidente Daniel Ortega, un exlíder guerrillero, ha generado condena de la comunidad internacional. El informe de la ONU dijo que más de 300 personas perdieron la vida y 2.000 resultaron heridas hasta la primera quincena de agosto.

Después de que comenzaran las manifestaciones en abril, personas asociadas con el partido sandinista en el poder fueron movilizadas como “fuerzas de choque” o “pandillas” para atacar a opositores, señaló el alto comisionado de la ONU.

“Estas pandillas llevaban garrotes, porras y piedras y también cascos”, menciona el reporte.

Naciones Unidas también recibió reportes sobre grupos armados progubernamentales, entrenados por expandilleros y soldados retirados, que arrestaron a manifestantes en diferentes partes del país.

“Estos elementos armados, según reportes, fueron entrenados y equipados con vehículos, equipos militares y armas, incluyendo armas de altos calibre como rifles AK-47 y Dragunov”, afirmó el representante de la organización.

Ortega dijo en una entrevista con la cadena Euronews el 20 de julio que los grupos actuaban voluntariamente como policías o en misiones especiales y que operaban como agentes encubiertos por razones de seguridad, de acuerdo al informe de la ONU.

“ACNUDH (La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU) ha recabado amplia información (de fuentes confidenciales e identificables) que señala que grupos progubernamentales actuaron con el consentimiento (y a menudo de forma coordinada) de autoridades de alto nivel y de la policía nacional, y que actuaron con total impunidad”, menciona el reporte.

Algunos manifestantes utilizaron armas como rifles, pero la ONU no encontró evidencia de que hayan coordinado o planificado actos de violencia.

Naciones Unidas dijo que ha estado en contacto regular con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua pero que se ha topado con obstáculos para hacer su trabajo.

Post Views: 2.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente irrespetuoso" a los migrantes en EEUU
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona

También te puede interesar

Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
noviembre 7, 2025
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
octubre 30, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente...
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda