• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS confirmó nuevos casos de difteria en 20 estados de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Difteria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2018

La difteria reapareció en Venezuela a mediados del mes de julio de 2016, tras 24 años de haber sido eliminada. Los primeros casos se registraron en el municipio Sifontes del estado Bolívar


La epidemia de difteria continúa encendiendo alarmas en Venezuela. La última actualización epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre el comportamiento de la enfermedad en América, del 29 de agosto, indicó que las autoridades venezolanas notificaron que en 20 estados del país se han producido nuevos casos confirmados entre los meses de enero y agosto de 2018.

El boletín epidemiológico de la OPS no específica las entidades donde se notificaron los afectados, y alertó que la población más afectada es la del grupo de 1 a 49 años, donde la mayor incidencia corresponde a los niños entre 10 y 14 años.

El 28 de febrero, la OPS destacó que según los datos enviados por el Ministerio de Salud solo en nueve estados se registraba mayor incidencia de difteria.

La difteria reapareció en Venezuela a mediados del mes de julio de 2016, tras 24 años de haber sido eliminada. Los primeros casos se registraron en el municipio Sifontes del estado Bolívar.

Difteria

La epidemia alcanzó a 22 entidades del país en noviembre de 2017. La Sociedad Venezolana de Salud Pública denunció que las bajas coberturas de vacunación contra la enfermedad y el descuido en la vigilancia epidemiológica influyeron en la propagación de la enfermedad.

Entre enero y principios de julio de este año, la OPS señaló que el Ministerio de Salud notificó 70 defunciones de pacientes que se les dio un diagnóstico clínico difteria. De ese número de fallecidos, a 44 se les confirmó que tenían la enfermedad.

Médicos infectólogos han denunciado que las muertes por difteria obedecen, en la gran mayoría de los casos, a la tardanza en la aplicación del tratamiento de antitoxina diftérica, empleado para atender la infección, en los pacientes que ingresan con los síntomas.

Incluso, los especialistas han denunciado la poca disponibilidad y el “racionamiento” de las dosis, y han reportado las dificultades para traslado del tratamiento de los distritos sanitarios a los hospitales, a pesar de que el medicamento debe suministrarse inmediatamente.

Importando enfermedades

La alta migración venezolana hacia otros países de la región debido a la grave crisis social también ha propagado la enfermedad. Y es que Colombia reportó que hasta mediados de año, registraron ocho casos confirmados de difteria.

De esos casos, dos son importados de Venezuela y 6 han adquirido la enfermedad en el territorio colombiano (La Guajira reportó 5 casos, y Norte de Santander 3), en zonas caracterizadas por alto flujo de población migrante venezolana.

De los casos confirmados, se registraron 3 defunciones en ciudadanos venezolanos.

Con información de El Pitazo

Post Views: 4.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DifteriaOPS


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024
    • Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
      abril 23, 2024
    • Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
      abril 16, 2024
    • Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
      febrero 10, 2024

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
febrero 6, 2024
OPS declara nuevamente a Venezuela como país libre de sarampión
noviembre 16, 2023
Venezuela recibirá apoyo de la OPS para fortalecer vigilancia en tracoma en 22 municipios
septiembre 25, 2023
OPS felicita a Venezuela por resolución que prohíbe los vapers
agosto 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda