• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mátenme porque me muero, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | septiembre 2, 2018

Twitter: @AmericoMartin


No se vislumbran recesos en la tragedia venezolana. Los signos de la crisis son imparables, van a lo infinito y en ese marco no hay pronóstico susceptible de sostenerse en el tiempo. En el infinito las variantes también lo son. Sin embargo, como las causas de la crisis se intensifican sin pausa, y la resistencia física y moral del cuerpo humano es limitada, en algún momento se quebrará el equilibrio y el cambio democrático será inevitable.

No ha sido fácil conquistar una democracia que al par de instalar un civilizado estado de derecho y libertad, ataque frontalmente los gravísimos problemas que aplastan a los venezolanos; pero con el deterioro de la infraestructura totalitaria, la victoria democrática se hace factible y próxima. Solo que no basta con las pérdidas oficialistas, es preciso elevar la lucidez opositora, su capacidad de ampliar fronteras alrededor de inconmovibles principios democráticos, incluida la voluntad de aplicar justicia, no venganza.

El cambio hacia la democracia está escrito. Que la oposición no encuentre aún la manera de construir la unidad plural –premisa para la victoria- es una desgracia, doble desgracia si prescindiera formal y explícitamente de ella, desestimulada por descalificaciones provenientes de respetables disidentes, también democráticos, que lamentablemente hacen juicios hirientes sin presentar con probidad argumentos, indicios vehementes, pruebas, ni escuchar a los infamados.

A mediados del siglo XVIII, aurora del Iluminismo, Cesare Beccaría, el más grande de los impulsores de la humanización del Derecho Penal, la desarrolló como Ciencia y la rescató de los sórdidos predios del vengador “ojo por ojo” y de la “justicia” de la Inquisición. Los Inquisidores, con los emblemáticos Torquemada y Savonarola al frente, torturaban y asesinaban, movidos por acusaciones anónimas “inauditas” (sin oír a las víctimas). A partir de Beccaría, la inocencia se presume; la culpa es la que se prueba.

Tres siglos después la Inquisición dicta la “justicia” del régimen y espero que no la opositora: es la culpa la que se presume, no la inocencia. Torquemada se sentirá reivindicado en el círculo dantesco donde se encuentre; Beccaría se estremecerá en su sepulcro.

Si el desenlace de la confrontación depende de la fluctuante fuerza de las dos aceras, la unidad de la disidencia democrática es un eje político. Adicionalmente, no puede arriarse la bandera electoral aunque el régimen insista en el fraude. En el peor de los casos será un emblema que alimenta la solidaridad. Nada se pierde coincidiendo con la comunidad internacional y mucho se gana aislando la contumacia fraudulenta del oficialismo.

Aislarla es debilitarla y por consiguiente, aproximar el cambio. Una dirección seria procuraría la unidad de “toda” la disidencia democrática, incluyendo la relevante tendencia chavista crítica. Los más notables cambios de la historia fueron dirigidos por frentes unitarios plurales, en pie de igualdad. La división desmoraliza; es lógica de suicida.

Y es también lógica de Tin Tan, cómico mexicano algo barroco. Lo certifica el título de uno de sus filmes: ¡Mátenme porque me muero!

Post Views: 3.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínInquisiciónOficialismoOposiciónSavonarola


  • Noticias relacionadas

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
    • "Le piden a Dios que les devuelva a su papá": Freddy Superlano cumple un año aislado

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva...
      julio 30, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis...
      julio 30, 2025
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina,...
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda