• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Casi 76 mil venezolanos han solicitado legalizar su estatus en Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2018

El flujo migratorio se ha intensificado en el último año y medio con el ingreso a Brasil de miles de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social


Un total de 75.560 venezolanos solicitaron regularizar su situación migratoria en Brasil desde 2015 hasta el pasado mes de agosto, en medio del éxodo de ciudadanos de la nación caribeña que afecta a varios países de la región, según un balance de la Policía Federal divulgada hoy por el Gobierno.

De esa cifra, 46.761 inmigrantes pidieron ser reconocidos con el estatus de refugiado, 14.935 solicitaron permiso de residencia, mientras que otros 13.864 ya han pedido cita con las autoridades para regularizar su estancia, según señaló el Ministerio de la Presidencia en un comunicado.

El flujo migratorio se ha intensificado en el último año y medio con el ingreso a Brasil de miles de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social por la que atraviesa su país.

*Lea también: Apuñalaron a candidato a la presidencia de Brasil durante acto en Minas Gerais

Según datos oficiales, desde 2017 han entrado a la mayor economía de Sudamérica un total de 154.920 venezolanos vía terrestre por la localidad de Pacaraima, en el empobrecido estado de Roraima y único paso fronterizo entre Brasil y Venezuela.

Ese pequeño municipio fue escenario de incidentes violentos en agosto pasado, cuando algunos de sus habitantes quemaron los campamentos y objetos personales de inmigrantes venezolanos.

No obstante, algo más de la mitad (79.402) de ese total ya han abandonado el territorio nacional, de los cuales 54.560 salieron por fronteras terrestres y los otros 24.842 tomaron vuelos internacionales.

De los que decidieron quedarse en Brasil, cerca de 5.200 están en alguno de los abrigos construidos en Boa Vista, capital de Roraima, y dependen actualmente de la ayuda humanitaria.

De acuerdo con la Policía Federal, otros 1.507 han sido trasladados desde Roraima a otras ciudades del país más ricas y con mayor número de oportunidades dentro del llamado “proceso de reubicación”.

Con información de EFE

Post Views: 3.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMigrantesVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
septiembre 30, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
septiembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda