• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Profesores universitarios prevén cierres técnicos ante nuevas escalas salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV. Foto: Contrapunto.com
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2018

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, Víctor Márquez, informó que todo el gremio protestará por la nueva tabla salarial


El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, William Anseume,  aseveró que las nuevas escalas salariales establecidas por el Gobierno de Nicolás Maduro colocan en riesgo el trabajo de las universidades venezolanas, en especial de la USB.

«Estas tablas salariales son deplorables, no son ningún ajuste. Representan un retroceso en las condiciones laborales de los profesores y trabajadores universitarios», indicó Anseume durante una entrevista a VPI Tv.

A juicio del profesor universitario, el Ejecutivo desconoce las convenciones colectivas que fueron aprobadas, y donde se establece que los salarios para este sector deben partir de 4,7 salarios mínimos. Con el nuevo tabulador, la escala inicia a partir de un salario mínimo, equivalente a 1.800 bolívares soberanos (180 millones del viejo cono).

Según los cálculos de la Apusb, un profesor universitario devengará menos de un dólar diario y menos de 30 dolares mensuales.

Esto es un ataque frontal a las universidades, e implica la imposibilidad de seguir actividades docentes. Esto podría implicar una paralización de actividades. Esto tiene que implicar una reacción frontal de las universidades contra la agresión del gobierno», sentenció el profesor universitario.

Anseume además denunció que con estas tablas se acortan las interescalas, «lo que significa que se desestimula el ascenso, la investigación, la producción intelectual, la permanencia o el ingreso de los profesores. No puede ser que entre un profesor asociado y un profesor titular sea 200 mil bolívares».

Tampoco es posible que piensen que un profesor con formación gane menos de dos veces de los gana un obrero de reciente ingreso, dijo el representante de la Apusb. «Se está contribuyendo a la diáspora de los profesores. Las universidades van a quedar más vacías de lo que están ahora».

Por ello, solicitaron al Gobierno que «recompongan las mismas y se pongan a tono con las necesidades básicas de los trabajadores. No es posible este salario mínimo».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, Víctor Márquez, informó que todo el gremio protestará por la nueva tabla salarial, al tiempo que señaló que no sepueden garantizar que las clases se llevarán a cabo con total normalidad en la UCV.

Márquez explicó que el funcionamiento institucional no está trabajando adecuadamente por falta de insumos y parte del transporte está paralizado, y coincidió con Anseume al destacar que el gobierno de Maduro derogó toda la contratación colectiva a escala nacional, por lo que su única respuesta será la movilización de todos los sectores laborales, los sindicatos y los gremios.

Post Views: 3.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apucvescalas salarialesProfesores universitarios


  • Noticias relacionadas

    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
      noviembre 10, 2025
    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
      octubre 8, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz

También te puede interesar

La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
julio 4, 2025
Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
julio 2, 2025
Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda